3°C me explica el proceso de como obtener un alquino como en el video anterior para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante la ALQUILACION DE ACETILENO
3°"B" Esta segunda parte de la obtención de los alquinos es un buen reforzamiento, pero a su vez menciona al acetileno que es el alquinos que más resalta pues destaca entre la industria, por otro lado un dato que llamó mi atención fue sobre que se tiene que agregar Sodio (Na). En concreto, con respecto a la alquilación de acetileno se puede llegar a la conclusión que se basa en la transferencia de un grupo alquilo de una molécula a otra. El grupo alquilo puede ser transferido como un carbonación de alquilo, un radical libre, un carbanión o un carbeno. Muchas gracias por la información.
Espero que te esmeres y termines de ver los videos y comentes todo lo que se ha publicado este bimestre. Suerte de tí depende aprovechar las oportunidades.
Espero que te esmeres y termines de ver los videos y comentes todo lo que se ha publicado este bimestre. Suerte de tí depende aprovechar las oportunidades.
3B este video trata sobre el proceso de como obtener un alquino como en el video anterior para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante la alquilacion de acetileno ademas con respecto a la alquilación de acetileno se puede llegar a la conclusión que se basa en la transferencia de un grupo alquilo de una molécula a otra. El grupo alquilo puede ser transferido como un carbonación de alquilo, un radical libre, un carbanión o un carbeno. buen video profesor sin duda informacion muy valiosa
Te das cuenta que no es difícil ver y comentar los materiales que te ayuda a entender mejor los temas que tratamos. Esspero que termines de ver y comentar todos los videos de este bimestre, de tí depende. SUERTE.
Te das cuenta que no es difícil ver y comentar los materiales que te ayuda a entender mejor los temas que tratamos. Esspero que termines de ver y comentar todos los videos de este bimestre, de tí depende. SUERTE.
3°C Este video me pareció muy interesante porque fue un buen complemento del video anterior, para poder comprender mejor una forma más de obtener alquinos,mediante un proceso llamado alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico y al agregarle yoduro de alquilo este se convierte en un alquino como el propino. Gracias por el video profesor,me ayudó mucho.
3º C En esta segunda parte del video me da algun tipo de reforzamiento para enterderlo mejor. Gracias a esto podre superarme en mis estudios ... mejorar el bimestre e.e .
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE OBTENCION DE ALQUINOS, ESTE ES LA SEGUNDA PARTE DE COMO OBTER LOS ALQUINOS FACILMENTE, PERO A MI ME GUSTO MAS LA PRIMERA OBTENCION YA QUE ENTENDÍ PERFECTAMENTE. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
3 B este video me parecio interesante pues nos habla sobre el proceso de como obtener un alquino como en el video anterior para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante la alquilacion de acetileno
3"E" El video nos explica como obtener alquinos mediante la alquilación de acetileno mediante un ejemplo: Acetileno+sodio por medio de NH3 se obtiene acetiluro metalico mas media molecula de hidrogeno.
3"E" Este video ayuda a comprender mejor una forma más de obtener alquinos,mediante un proceso llamado alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico
3 D Este video nos habla sobre la obtencion de alquinos mediante la alquilacion de acetileno. Al acetileno le agregamos sodio, mediante HN3 nos va a dar acetiluro metalico mas media molecula de hidrogenos. Al acetiluro metalico le agregamos yoduro de alquino y nos va dar un propino.
3 "C" Este video me pareció muy interesante porque fue un buen complemento del video anterior, para poder comprender mejor una forma más de obtener alquinos,mediante un proceso llamado alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico y al agregarle yoduro de alquilo este se convierte en un alquino como el propino.
3´´E´´ El video nos explica como obtener alquinos mediante la alquilación de acetileno como estos alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico
3° "B" Explica el proceso de como obtener un alquino , para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante la alquilacion de acetileno ademas con respecto a la alquilación de acetileno se puede llegar a la conclusión que se basa en la transferencia de un grupo alquilo de una molécula a otra.
3°"D"Este video nos enseña sobre la obtencion de los alquinos un metodo es la alquilacion de acetelino ,este metodo consiste en tratar el acetelino con sodio o potasio con esto de obtiene el acetiluro metalico al cual se le agrega el yoduro de alquilo para volverlo un alquino.
3ºD Nos habla sobre la obtencion de alquinos a partir de acetilenos lo explica mediante una manera bien explicada... en esto se agrego sodio y este se convirtio en el yoduro de sodio tambien se origina un propino de manera sintetica
En este video se nos hace una ayuda a comprender mejor una forma más de obtener alquinos,mediante un proceso llamado alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico. 3E
3E Este video nos habla sobre los alcanos que son ramificados ... El primer alcano ramificado aparece cuando n=4 y hay dos estructuras posibles una butano y otra iso butano Este video me ayudo a comprender la clase trabajada en el aula
en este video muestra como a partir de la alquilación del acetileno tratado con sodio o potasio y luego de obtener un producto como el acetiluro métalico, este se convierte en un alquino al ser tratado con un yoduro de alquilo
3°C
ResponderEliminarme explica el proceso de como obtener un alquino como en el video anterior para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante la ALQUILACION DE ACETILENO
3°"B"
ResponderEliminarEsta segunda parte de la obtención de los alquinos es un buen reforzamiento, pero a su vez menciona al acetileno que es el alquinos que más resalta pues destaca entre la industria, por otro lado un dato que llamó mi atención fue sobre que se tiene que agregar Sodio (Na).
En concreto, con respecto a la alquilación de acetileno se puede llegar a la conclusión que se basa en la transferencia de un grupo alquilo de una molécula a otra. El grupo alquilo puede ser transferido como un carbonación de alquilo, un radical libre, un carbanión o un carbeno.
Muchas gracias por la información.
3 ro D
ResponderEliminarnos explica el simple procedimiento de estos alquinos se obtiene mediante la alquilacion de acetileno.
Espero que te esmeres y termines
Eliminarde ver los videos y comentes todo lo que se ha publicado este bimestre.
Suerte de tí depende aprovechar las oportunidades.
Espero que te esmeres y termines
Eliminarde ver los videos y comentes todo lo que se ha publicado este bimestre.
Suerte de tí depende aprovechar las oportunidades.
3B
ResponderEliminareste video trata sobre el proceso de como obtener un alquino como en el video anterior para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante la alquilacion de acetileno ademas con respecto a la alquilación de acetileno se puede llegar a la conclusión que se basa en la transferencia de un grupo alquilo de una molécula a otra. El grupo alquilo puede ser transferido como un carbonación de alquilo, un radical libre, un carbanión o un carbeno. buen video profesor sin duda informacion muy valiosa
BIEN MOISES.
Eliminarcon todas las kremaz xd
Eliminarjejejej megakremozo
Eliminaradetrg
ResponderEliminar3 D este video trata sobre el proceso de como obtener un alquino como en el video anterior para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediant
ResponderEliminarTe das cuenta que no es difícil ver y comentar los materiales que te ayuda a entender mejor los temas que tratamos. Esspero que termines de ver y comentar todos los videos de este bimestre, de tí depende.
EliminarSUERTE.
Te das cuenta que no es difícil ver y comentar los materiales que te ayuda a entender mejor los temas que tratamos. Esspero que termines de ver y comentar todos los videos de este bimestre, de tí depende.
EliminarSUERTE.
me gustaría comentar pero no pude entender XD
ResponderEliminar3°C
ResponderEliminarEste video me pareció muy interesante porque fue un buen complemento del video anterior, para poder comprender mejor una forma más de obtener alquinos,mediante un proceso llamado alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico y al agregarle yoduro de alquilo este se convierte en un alquino como el propino.
Gracias por el video profesor,me ayudó mucho.
3º C
ResponderEliminarEn esta segunda parte del video me da algun tipo de reforzamiento para enterderlo mejor.
Gracias a esto podre superarme en mis estudios ... mejorar el bimestre e.e .
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE OBTENCION DE ALQUINOS, ESTE ES LA SEGUNDA PARTE DE COMO OBTER LOS ALQUINOS FACILMENTE, PERO A MI ME GUSTO MAS LA PRIMERA OBTENCION YA QUE ENTENDÍ PERFECTAMENTE. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
ResponderEliminar3 B
ResponderEliminareste video nos explica la obtencion de los alquinos , bueno esta es su segunda parte la cual es facil obtenerlos
3 B
ResponderEliminareste video me parecio interesante pues nos habla sobre el proceso de como obtener un alquino como en el video anterior para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante la alquilacion de acetileno
3"E"
ResponderEliminarEl video nos explica como obtener alquinos mediante la alquilación de acetileno mediante un ejemplo: Acetileno+sodio por medio de NH3 se obtiene acetiluro metalico mas media molecula de hidrogeno.
3"E"
ResponderEliminarEste video ayuda a comprender mejor una forma más de obtener alquinos,mediante un proceso llamado alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico
3°C
ResponderEliminarEste video trata sobre la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante un proceso llamado alquilación de acetileno.
3 D
ResponderEliminarEste video nos habla sobre la obtencion de alquinos mediante la alquilacion de acetileno. Al acetileno le agregamos sodio, mediante HN3 nos va a dar acetiluro metalico mas media molecula de hidrogenos. Al acetiluro metalico le agregamos yoduro de alquino y nos va dar un propino.
3 "C"
ResponderEliminarEste video me pareció muy interesante porque fue un buen complemento del video anterior, para poder comprender mejor una forma más de obtener alquinos,mediante un proceso llamado alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico y al agregarle yoduro de alquilo este se convierte en un alquino como el propino.
3º B
ResponderEliminarEl video se trata de obtener alquinos a traves de alquilacion de acetileno .
3´´E´´
ResponderEliminarEl video nos explica como obtener alquinos mediante la alquilación de acetileno como estos alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico
3° "B"
ResponderEliminarExplica el proceso de como obtener un alquino , para la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante la alquilacion de acetileno ademas con respecto a la alquilación de acetileno se puede llegar a la conclusión que se basa en la transferencia de un grupo alquilo de una molécula a otra.
3°"D"Este video nos enseña sobre la obtencion de los alquinos un metodo es la alquilacion de acetelino ,este metodo consiste en tratar el acetelino con sodio o potasio con esto de obtiene el acetiluro metalico al cual se le agrega el yoduro de alquilo para volverlo un alquino.
ResponderEliminar3ºD
ResponderEliminarNos habla sobre la obtencion de alquinos a partir de acetilenos lo explica mediante una manera bien explicada... en esto se agrego sodio y este se convirtio en el yoduro de sodio tambien se origina un propino de manera sintetica
3B MARJORIE ALVARADO
ResponderEliminarla obtencion de alquinos, mediante la alquilacion de acetileno,etc
En este video se nos hace una ayuda a comprender mejor una forma más de obtener alquinos,mediante un proceso llamado alquilación de acetileno,el acetileno es tratado con sodio o potasio para obtener un producto llamado acetiluro metálico.
ResponderEliminar3E
3°E
ResponderEliminarEn este vídeo nos explica sobre el acetileno que es el único alquino de importancia industrial
3°C
ResponderEliminarEste video nos enseña sobre la obtención se de estos alquinos se obtiene mediante un proceso llamado alquilación de acetileno
3E
ResponderEliminarEste video nos habla sobre los alcanos que son ramificados ... El primer alcano ramificado aparece cuando n=4 y hay dos estructuras posibles una butano y otra iso butano
Este video me ayudo a comprender la clase trabajada en el aula
3°A
ResponderEliminarel vídeo nos habla sobre como obtener alquinos con el proceso de alquilacion de acetileno
en este video muestra como a partir de la alquilación del acetileno tratado con sodio o potasio y luego de obtener un producto como el acetiluro métalico, este se convierte en un alquino al ser tratado con un yoduro de alquilo
ResponderEliminar