3B Este vídeo nos Habla sobre la clasificación de los polímeros y se pueden clasificar en polímeros sintéticos , polímeros naturales y polímeros semi sintéticos y pueden ser orgánicos e inorgánicos
3ºd ESTE VIDEO NOS HABLA SOBRE LA CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS, PRESENTAN INSATURACION, TIENEN GRUPOS TERMINALES REACCIONES Y SE CONDENSAN TAMBIEN SON FABRICADOS DE MANERA ARTIFICIAL SINTETICOS) SEMI SINTETICOS COMBIAN SU RIGIDEZ CON LA TEMPERATURA SON ORGANICOS E INORGANICOS
3°"B" El vídeo me gustó ya que me sirvió para aprender sobre los polímeros que son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. Por otro lado,también explica sobre el proceso de polimerización que se da en adición y condensación;y a su vez habla a cerca de la clasificación de los polímeros(conceptos y ejemplos). Muchas gracias por todos estos datos profesor.
3° "B" Los polímeros Son macromoleculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas denominadas monomeros. El video explica con diferente ejemplos su clasificación.
Buen video , nos habla sobre los polimeros , su clasificacion , sinteticosy naturales la polimerizacion la condenzacion la adicion , monomeros y los alcoholes me ayudo a entender mejor el tema
3º B El video estaba interesante ya que nos informa sobre los distintos tipor de polimeros que hay , que son :polímeros sintéticos , polímeros naturales y polímeros semi sintéticos ( que pueden ser orgánicos e inorgánicos).
3 B bueno este video nos explica e informa sobre los polimeros que son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros y tambn nos habla sobre su clasificacion ...
3"E" El video nos explica como se obtiene los polímeros mediante la adición y condensación. Clasifica: polímeros sintéticos y naturales. Según su carácter: orgánicos e inorgánicos. Según su estructura: lineales, ramificados y entrecruzado. Según el monómero que lo conforma: homopolímero y copolímero.
3B este video nos muestra sobre los polímeros que son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. buen video
NOS HABLA SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS POLIMERIOS Y QUE SE PUEDEN CLASIFICAR EN POLIMERIOS SINTETICOS, POLIMETROS NATURALES Y POLIMEROS SEMI SINTETICOS Y PUEDEN SER ORGÁNICOS E INORGANICOS. ESTAN FORMADAS POR LA UNION DE MOLECULAS MAS PEQUEÑAS LLAMADAS MONOMEROS.
Bien GIANELLA,esto merece una fiesta de bienvenida al blog de ciencia3. Espero estés constantemente visitando para que te enteres de las tareas que debes realizar en el curso de CTA. y sobretodo veas los videos que refuerzan tu aprendizaje de lo que hacemos en clase.
3°C Este video me pareció interesante porque me explica qué son los polímeros y su clasificación,como se dice en el video "poli",viene de la palabra muchos y "mero" de partes,los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros y la polimerización puede ser a través de 2 procesos,la adición,entre monómeros y la condensación,con respecto a la clasificación de los polímeros estos pueden ser sintéticos ,se fabrican de manera artificial,naturales,como el caucho y semisintéticos que son los obtenidos por la transformación química de los polímeros naturales. Creo que este tema me ayudará mucho para poder comprender a fondo el tema delos polímeros y plásticos. Gracias profesor por el video,muy interesante.
3ºE Este vídeo nos explica sobre los poliperos y su clasificación ;tambien nos explica como se obtiene los polímeros mediante la adición y condensación.
3 D En este video hablan de los polimeros. Los polimeros significa muchas partes, estan formadas por moleculas mas pequeñas llamados monomeros. estan presente desde la estructura de la celula hasta los materiales que el hombre a construido. La adicion se da con los monomeros que presentan una insaturacion , la condensacion se da mediante la perdida de agua. Tambien nos habla de su condensacion.
3E Este video nos explica sobre los polímeros que son macromoléculas formada por la unión de moléculas muy pequeñas llamadas monómeros ... El almidón.. La celulosa.. Y el ADN son ejemplos de polímeros naturales ... Entré los mas comunes encontramos al nailon ... Tambien nos explica sobre el proceso de polimerización y la clasificación de los polímeros
3°C El video nos explica sobre los polímeros que son macromoleculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas denominadas monómeros y su clasificación, esta clasificación pueden ser sintéticos (se fabrican de manera artificia),naturales (como el caucho) y semisintéticos (que son los obtenidos por la transformación química de los polímeros naturales)
3°"D"Este video nos enseña sobre la clasificacion de los polimeros ,primero nos habla sobre los procesos de polimerizacion como la adicion y la condensacion los polimeros se clasifican en sinteticos(artificiales),naturales(se adquieren de la naturaleza),semi-sinteticos(que cambian con la temperatura y los polimeros organicos e inorganicos.
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍMEROS, PRINCIPALMENTE "POLIMERO" SIGNIFICA "POLI"= MUCHOS, "MERO"= PARTES, Y SUS DOS PROCESOS SON LA ADICIÓN Y LA CONDENSACIÓN.ESTE ES UN NUEVO TEMA QUE VAMOS A TENER EN ESTE PERIODO Y ME ESTA LLAMANDO LA ATENCIÓN. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
3°"B" Los polímeros pueden clasificarse de diferentes maneras, y a su vez, esas clasificaciones, pueden subdividirse en otras. Los polímeros naturales son todos aquellos que provienen de los seres vivos, y por lo tanto, dentro de la naturaleza podemos encontrar una gran diversidad de ellos. Los polímeros sintéticos son los que se obtienen por síntesis ya sea en una industria o en un laboratorio, y están conformados a base de monómeros naturales, mientras que los polímeros semisinteticos son resultado de la modificación de un monómero natural.
3b ESTE VIDEO NOS HABLA SOBRE LA CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS, PRESENTAN INSATURACION, TIENEN GRUPOS TERMINALES REACCIONES Y SE CONDENSAN TAMBIEN SON FABRICADOS DE MANERA ARTIFICIAL SINTETICOS) SEMI SINTETICOS COMBIAN SU RIGIDEZ CON LA TEMPERATURA SON ORGANICOS E INORGANICOS Joshua Ormeño
3°A el vídeo nos habla sobre la clasificación de los polímeros y que los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas y nos muestra su clasificación y característica
3 C Este video me hizo entender que La investigación y el desarrollo de nuevos tipos de polímeros impone la necesidad de contar con un sistema que permita clasificarlos de sus características, y estudiar sus propiedades. Este sistema se sustenta en las estructuras químicas, el comportamiento frente el calor, las propiedades mecánicas, tipos de aplicaciones, escala de producción, o aún otras características.
3°''C'' El video nos explica sobre los polímeros que son macromoleculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas denominadas monómeros y su clasificación.
3"E" El video nos explica sobre la obtencion de los polímeros a traves de la adición y condensación. Se Clasifica en : polímeros sintéticos y naturales. Según su carácter: orgánicos e inorgánicos. Según su estructura: lineales, ramificados y entrecruzado. Según el monómero que lo conforma: homopolímero y copolímero.
3B
ResponderEliminarEste vídeo nos Habla sobre la clasificación de los polímeros y se pueden clasificar en polímeros sintéticos , polímeros naturales y polímeros semi sintéticos y pueden ser orgánicos e inorgánicos
3ºd
ResponderEliminarESTE VIDEO NOS HABLA SOBRE LA CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS, PRESENTAN INSATURACION, TIENEN GRUPOS TERMINALES REACCIONES Y SE CONDENSAN TAMBIEN SON FABRICADOS DE MANERA ARTIFICIAL SINTETICOS) SEMI SINTETICOS COMBIAN SU RIGIDEZ CON LA TEMPERATURA SON ORGANICOS E INORGANICOS
3°"B"
ResponderEliminarEl vídeo me gustó ya que me sirvió para aprender sobre los polímeros que son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita.
Por otro lado,también explica sobre el proceso de polimerización que se da en adición y condensación;y a su vez habla a cerca de la clasificación de los polímeros(conceptos y ejemplos).
Muchas gracias por todos estos datos profesor.
3° "B"
ResponderEliminarLos polímeros Son macromoleculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas denominadas monomeros. El video explica con diferente ejemplos su clasificación.
Buen video , nos habla sobre los polimeros , su clasificacion , sinteticosy naturales la polimerizacion la condenzacion la adicion , monomeros y los alcoholes
ResponderEliminarme ayudo a entender mejor el tema
3ro D Enseña sobre la clasificacion de los polimeros que son maacromoleculas formadas por la union de monomeros .
ResponderEliminar3º B
ResponderEliminarEl video estaba interesante ya que nos informa sobre los distintos tipor de polimeros que hay , que son :polímeros sintéticos , polímeros naturales y polímeros semi sintéticos ( que pueden ser orgánicos e inorgánicos).
3 B
ResponderEliminarbueno este video nos explica e informa sobre los polimeros que son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros y tambn nos habla sobre su clasificacion ...
3"E"
ResponderEliminarEl video nos explica como se obtiene los polímeros mediante la adición y condensación. Clasifica: polímeros sintéticos y naturales. Según su carácter: orgánicos e inorgánicos. Según su estructura: lineales, ramificados y entrecruzado.
Según el monómero que lo conforma: homopolímero y copolímero.
3 b
ResponderEliminarNos informa de los polimeros son macromoleculas formadas por la union de moleculas llamadas monomeros y la clasificacion de los polimeros
3B
ResponderEliminareste video nos muestra sobre los polímeros que son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. buen video
NOS HABLA SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS POLIMERIOS Y QUE SE PUEDEN CLASIFICAR EN POLIMERIOS SINTETICOS, POLIMETROS NATURALES Y POLIMEROS SEMI SINTETICOS Y PUEDEN SER ORGÁNICOS E INORGANICOS.
ResponderEliminarESTAN FORMADAS POR LA UNION DE MOLECULAS MAS PEQUEÑAS LLAMADAS MONOMEROS.
Bien GIANELLA,esto merece una fiesta de bienvenida al blog de ciencia3.
EliminarEspero estés constantemente visitando para que te enteres de las tareas que debes realizar en el curso de CTA. y sobretodo veas los videos que refuerzan tu aprendizaje de lo que hacemos en clase.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar3°C
ResponderEliminarEste video me pareció interesante porque me explica qué son los polímeros y su clasificación,como se dice en el video "poli",viene de la palabra muchos y "mero" de partes,los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros y la polimerización puede ser a través de 2 procesos,la adición,entre monómeros y la condensación,con respecto a la clasificación de los polímeros estos pueden ser sintéticos ,se fabrican de manera artificial,naturales,como el caucho y semisintéticos que son los obtenidos por la transformación química de los polímeros naturales.
Creo que este tema me ayudará mucho para poder comprender a fondo el tema delos polímeros y plásticos.
Gracias profesor por el video,muy interesante.
3ºE
ResponderEliminarEste vídeo nos explica sobre los poliperos y su clasificación ;tambien nos explica como se obtiene los polímeros mediante la adición y condensación.
3B MARJORIE ALVARADO
ResponderEliminarhabla sobre los distintos tipos de polimeros que hay,etc
3 D
ResponderEliminarEn este video hablan de los polimeros. Los polimeros significa muchas partes, estan formadas por moleculas mas pequeñas llamados monomeros. estan presente desde la estructura de la celula hasta los materiales que el hombre a construido. La adicion se da con los monomeros que presentan una insaturacion , la condensacion se da mediante la perdida de agua. Tambien nos habla de su condensacion.
En este video hablan de los polimeros y de cuantos tipos de ellos hay. 3D
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar3E
ResponderEliminarEste video nos explica sobre los polímeros que son macromoléculas formada por la unión de moléculas muy pequeñas llamadas monómeros ... El almidón.. La celulosa.. Y el ADN son ejemplos de polímeros naturales ... Entré los mas comunes encontramos al nailon ... Tambien nos explica sobre el proceso de polimerización y la clasificación de los polímeros
3°C
ResponderEliminarEl video nos explica sobre los polímeros que son macromoleculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas denominadas monómeros y su clasificación, esta clasificación pueden ser sintéticos (se fabrican de manera artificia),naturales (como el caucho) y semisintéticos (que son los obtenidos por la transformación química de los polímeros naturales)
3°"D"Este video nos enseña sobre la clasificacion de los polimeros ,primero nos habla sobre los procesos de polimerizacion como la adicion y la condensacion los polimeros se clasifican en sinteticos(artificiales),naturales(se adquieren de la naturaleza),semi-sinteticos(que cambian con la temperatura y los polimeros organicos e inorganicos.
ResponderEliminarCriterios de clasificación de polímeros, con ejemplos de la vida cotidiana que son muy interesantes los videos mostrados hasta el momento
ResponderEliminarEL VIDEO NOS HABLA SOBRE CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍMEROS, PRINCIPALMENTE "POLIMERO" SIGNIFICA "POLI"= MUCHOS, "MERO"= PARTES, Y SUS DOS PROCESOS SON LA ADICIÓN Y LA CONDENSACIÓN.ESTE ES UN NUEVO TEMA QUE VAMOS A TENER EN ESTE PERIODO Y ME ESTA LLAMANDO LA ATENCIÓN. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
ResponderEliminar3°"B"
ResponderEliminarLos polímeros pueden clasificarse de diferentes maneras, y a su vez, esas clasificaciones, pueden subdividirse en otras.
Los polímeros naturales son todos aquellos que provienen de los seres vivos, y por lo tanto, dentro de la naturaleza podemos encontrar una gran diversidad de ellos.
Los polímeros sintéticos son los que se obtienen por síntesis ya sea en una industria o en un laboratorio, y están conformados a base de monómeros naturales, mientras que los polímeros semisinteticos son resultado de la modificación de un monómero natural.
3b
ResponderEliminarESTE VIDEO NOS HABLA SOBRE LA CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS, PRESENTAN INSATURACION, TIENEN GRUPOS TERMINALES REACCIONES Y SE CONDENSAN TAMBIEN SON FABRICADOS DE MANERA ARTIFICIAL SINTETICOS) SEMI SINTETICOS COMBIAN SU RIGIDEZ CON LA TEMPERATURA SON ORGANICOS E INORGANICOS
Joshua Ormeño
3°C
ResponderEliminarEl video habla sobre la clasificacion de los polimeros que son maacromoleculas formadas por la union de monomeros.
3°A
ResponderEliminarel vídeo nos habla sobre la clasificación de los polímeros y que los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas y nos muestra su clasificación y característica
3 C
ResponderEliminarEste video me hizo entender que La investigación y el desarrollo de nuevos tipos de polímeros impone la necesidad de contar con un sistema que permita clasificarlos de sus características, y estudiar sus propiedades. Este sistema se sustenta en las estructuras químicas, el comportamiento frente el calor, las propiedades mecánicas, tipos de aplicaciones, escala de producción, o aún otras características.
3°''C''
ResponderEliminarEl video nos explica sobre los polímeros que son macromoleculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas denominadas monómeros y su clasificación.
3"E"
ResponderEliminarEl video nos explica sobre la obtencion de los polímeros a traves de la adición y condensación. Se Clasifica en : polímeros sintéticos y naturales. Según su carácter: orgánicos e inorgánicos. Según su estructura: lineales, ramificados y entrecruzado.
Según el monómero que lo conforma: homopolímero y copolímero.