3°"B" El vídeo me pareció muy interesante e informativo, porque explica sobre problemas de nomenclatura (que ya se nombró en un anterior vídeo; pero éste fue un buen reforzamiento). A su vez, es bueno aprender de otras fuentes, no sólo vídeo, pueden ser textos (no tan largos, que sean sencillos de entender) o también vídeos que muestran diapositivas o esquemas, en general, hay diversas formas de aprender y comprender los temas que se menciona en clases, sólo basta el esfuerzo del alumno y la alumna. Gracias por la información.
Milagro tu presencia en el blog ,pero no se te ve en clase y este bimestre habrás estado en clase 3 veces . Tienes un problema y eso es tu entera culpa.
3°C El video me pareció muy interesante porque nos ensenó la nomenclatura de los alquinos,que es muy parecida a la de los alcanos y alquenos,primero se ubica la cadena mas larga o principal,luego se enumera desde el extremo más cercano a la insaturación,tenemos que fijarnos atentamente a las ramificaciones y por último nombrar,este tema de los alquinos ya lo hemos trabajado en clase pero con estos videos podemos ampliar un poco más el tema para comprenderlo mejor. Gracias por el video profesor ,estuvo muy interesante.
3º C Este video me sera muy util porque me enseña a resolver problemas de nomenclatura. Lo que debo ser sincera no me fue tan facil entender con claridad la resolucion de los problemas de nomenclatura. :I
3°"B" Este video me parecio interesante ya que nos explica sobre los problemas de nomenclatura y debemos ubicar la cadena mas larga ya que asi se formara el triple enlace.
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE ALQUINOS, ME GUST COMO LA POFESORA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ (UTP), NOS ENSEÑA DETALLADAMENTE CON UN EJEMPLO EN COMO RESOLVER, LOS EJERCICIOS QUE SE VEN TAN SENCILLOS PUEDEN SER RESUELTOS FACILMENTE. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
3"E" El video nos muestra diferentes ejemplos para nombrar alquinos según las reglas IUPAC; los alquinos sufren reacciones de adición la primera reacción es de alogenación.
3 D En este video nos explica como obtener la nomenclatura de un alquino, primero se ubica la cadena mas larga, luego se enumera la insaturacion, y si tienen 2 ramificaciones se pone el numero. Buen video.
3 "C" El video me pareció muy interesante porque nos ensenó la nomenclatura de los alquinos,que es muy parecida a la de los alcanos y alquenos,primero se ubica la cadena mas larga o principal,luego se enumera desde el extremo más cercano a la insaturación,tenemos que fijarnos atentamente a las ramificaciones y por último nombrar,este tema de los alquinos ya lo hemos trabajado en clase pero con estos videos podemos ampliar un poco más el tema para comprenderlo mejor.
3°"D"Este video nos habla sobre los ejercicios de las nomenclaturas de los alquinos, para hallar esto se deben enumerar,hallar la cadena principal,etc, todos estos son una serie de pasos para poder nombrar los compuestos.
3ºD nos habla sobre ejercicios de nomenclaturas con alquinos ramificados y se enumeran por el extremos mas cercano a la insaturacion, y nos dice que se escribe en forma alfabetica si hay muchos ...
ESTE VIDEO ME PARECIO IMPORTANTE POR QUE NOS HABLA SOBRE LA NOMENCLATURA DE LOS ALQUINOS QUE ES MUY PARECIDA DE LOS ALCANOS Y ALQUENOS .. TAMBIEN NOS DICE QUE SE ENUMERA POR LOS EXTREMOS MAS CERCANOS DE INSATURACION .. Y SE ESCRIBE EN FORMA ALFABETICA SI HAY MUCHOS .. U.U 3ERO : "E "
3B este video nos muestra la nomenclatura de los alquinos,que es muy parecida a la de los alcanos y alquenos,primero se ubica la cadena mas larga o principal,luego se enumera desde el extremo más cercano a la insaturación, tambienexplica sobre problemas de nomenclatura (que ya se nombró en un anterior vídeo; pero éste fue un buen reforzamiento). A su vez, es bueno aprender de otras fuentes, no sólo vídeo, pueden ser textos (no tan largos, que sean sencillos de entender) nos abla tambien sobre los problemas sobre nomenclatura .... debemos ubicar la cadena mas larga esa cadena contiene el triple enlace ... buen video profesor
3 B
ResponderEliminareste video nos habla sobre los problemas sobre nomenclatura .... debemos ubicar la cadena mas larga esa cadena contiene el triple enlace ...
3°"B"
ResponderEliminarEl vídeo me pareció muy interesante e informativo, porque explica sobre problemas de nomenclatura (que ya se nombró en un anterior vídeo; pero éste fue un buen reforzamiento).
A su vez, es bueno aprender de otras fuentes, no sólo vídeo, pueden ser textos (no tan largos, que sean sencillos de entender) o también vídeos que muestran diapositivas o esquemas, en general, hay diversas formas de aprender y comprender los temas que se menciona en clases, sólo basta el esfuerzo del alumno y la alumna.
Gracias por la información.
3 C
ResponderEliminarInteresante sobre de lo que habla del metil de los carbonos con el dimetil y el triple enlace para formar un alquino.
wouu que video interesantes ya que me da la informacion sobre los problemas de nomenclatura
ResponderEliminarwouu que video interesantes ya que me da la informacion sobre los problemas de nomenclatura
ResponderEliminarwouu que video interesantes ya que me da la informacion sobre los problemas de nomenclatura
ResponderEliminarExplica sobre problemas de nomenclatura y que debemos ubicar la cadena mas larga esa cadena contiene el triple enlace.
ResponderEliminarFernando Velasquez 3B
3°C
ResponderEliminareste video explica problemas de monenclatura y que debemos ubicar la cadena mas larga esa cadena contiene el triple enlace
3ro D este video nos abla sobre problemas de nomenclatura.
ResponderEliminar3 D trata sobre el problema d nomenclatura
ResponderEliminar3 D trata sobre el problema d nomenclatura
ResponderEliminarMilagro tu presencia en el blog ,pero no se te ve en clase y este bimestre habrás estado en clase 3 veces . Tienes un problema y eso es tu entera culpa.
ResponderEliminar3°C
ResponderEliminarEl video me pareció muy interesante porque nos ensenó la nomenclatura de los alquinos,que es muy parecida a la de los alcanos y alquenos,primero se ubica la cadena mas larga o principal,luego se enumera desde el extremo más cercano a la insaturación,tenemos que fijarnos atentamente a las ramificaciones y por último nombrar,este tema de los alquinos ya lo hemos trabajado en clase pero con estos videos podemos ampliar un poco más el tema para comprenderlo mejor.
Gracias por el video profesor ,estuvo muy interesante.
3º C
ResponderEliminarEste video me sera muy util porque me enseña a resolver problemas de nomenclatura. Lo que debo ser sincera no me fue tan facil entender con claridad la resolucion de los problemas de nomenclatura. :I
3°"B"
ResponderEliminarEste video me parecio interesante ya que nos explica sobre los problemas de nomenclatura y debemos ubicar la cadena mas larga ya que asi se formara el triple enlace.
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE ALQUINOS, ME GUST COMO LA POFESORA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ (UTP), NOS ENSEÑA DETALLADAMENTE CON UN EJEMPLO EN COMO RESOLVER, LOS EJERCICIOS QUE SE VEN TAN SENCILLOS PUEDEN SER RESUELTOS FACILMENTE. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
ResponderEliminar3"E"
ResponderEliminarEl video nos muestra diferentes ejemplos para nombrar alquinos según las reglas IUPAC; los alquinos sufren reacciones de adición la primera reacción es de alogenación.
3°"B"
ResponderEliminarEl vídeo me pareció muy interesante e informativo, porque explica sobre problemas de nomenclatura y que tiene triple enlace
3b
ResponderEliminarEste vídeo es interesante ya que explica la nomenclatura y sus problemas
3"E"
ResponderEliminarEste video nos ayuda a resolver problemas de nomenclatura y debemos ubicar la cadena mas larga y así podremos saber que tiene triple enlace
3°C
ResponderEliminarEste video explica problemas de monenclatura y que debemos ubicar la cadena mas larga esa cadena contiene el triple enlace.
3 D
ResponderEliminarEn este video nos explica como obtener la nomenclatura de un alquino, primero se ubica la cadena mas larga, luego se enumera la insaturacion, y si tienen 2 ramificaciones se pone el numero. Buen video.
3 "C"
ResponderEliminarEl video me pareció muy interesante porque nos ensenó la nomenclatura de los alquinos,que es muy parecida a la de los alcanos y alquenos,primero se ubica la cadena mas larga o principal,luego se enumera desde el extremo más cercano a la insaturación,tenemos que fijarnos atentamente a las ramificaciones y por último nombrar,este tema de los alquinos ya lo hemos trabajado en clase pero con estos videos podemos ampliar un poco más el tema para comprenderlo mejor.
MARJORIE ALVARADO 3B
ResponderEliminarme parecio interesante, nos enseño la nomenclatura de los alquinos, etc
3´´E´´
ResponderEliminarEl video explica problemas de monenclatura y que debemos ubicar la cadena mas larga esa cadena y asi podemos saber de triple enlace
3" B"
ResponderEliminarexplica sobre problemas de nomenclatura y tambien habla del metil de los carbonos con el dimetil y el triple enlace para formar un alquino.
3°"D"Este video nos habla sobre los ejercicios de las nomenclaturas de los alquinos, para hallar esto se deben enumerar,hallar la cadena principal,etc, todos estos son una serie de pasos para poder nombrar los compuestos.
ResponderEliminar3ºD
ResponderEliminarnos habla sobre ejercicios de nomenclaturas con alquinos ramificados y se enumeran por el extremos mas cercano a la insaturacion, y nos dice que se escribe en forma alfabetica si hay muchos ...
ESTE VIDEO ME PARECIO IMPORTANTE POR QUE NOS HABLA SOBRE LA NOMENCLATURA DE LOS ALQUINOS QUE ES MUY PARECIDA DE LOS ALCANOS Y ALQUENOS .. TAMBIEN NOS DICE QUE SE ENUMERA POR LOS EXTREMOS MAS CERCANOS DE INSATURACION .. Y SE ESCRIBE EN FORMA ALFABETICA SI HAY MUCHOS .. U.U
ResponderEliminar3ERO : "E
"
3B
ResponderEliminareste video nos muestra la nomenclatura de los alquinos,que es muy parecida a la de los alcanos y alquenos,primero se ubica la cadena mas larga o principal,luego se enumera desde el extremo más cercano a la insaturación, tambienexplica sobre problemas de nomenclatura (que ya se nombró en un anterior vídeo; pero éste fue un buen reforzamiento).
A su vez, es bueno aprender de otras fuentes, no sólo vídeo, pueden ser textos (no tan largos, que sean sencillos de entender) nos abla tambien sobre los problemas sobre nomenclatura .... debemos ubicar la cadena mas larga esa cadena contiene el triple enlace ... buen video profesor
me parecio importante porque nos habla sobre la momenclatura de los alquinos
ResponderEliminarme parecio importante porque nos habla sobre la momenclatura de los alquinos
ResponderEliminar3º C
ResponderEliminarEste video me sera muy util porque muestra la nomenclatura de los alquinos,que es muy parecida a la de los alcanos y alquenos
3°A
ResponderEliminarel vídeo nos enseña como resolver problemas de nomenclatura y que según las reglas primero tenemos que ubicar la cadena mas larga
el video es muy interesante sera de gran utilidad saber acerca de la nomenclatura de los alquinos
ResponderEliminar3A
ResponderEliminarEl video me parecio muy bueno ya que nos habla acerca de la nomenclatura de los alquinos y como resolver sus problemas