3° B La hibridacion consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. En la hibridacion trigonal (sp2) se hibridan los orbitales 2s,2spx y 2py,resultando 3 orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz. En la hibridacion sp los átomos que se hibridan ponen en juego un orbital s y un orbital p,para dar 2 orbitales híbridos sp,colineales formando un angulo de 180°,los otros 2 orbitales no experimentan ningún tipo de perturbación en su configuración.
3°"B" Muy interesante el vídeo, pues con diapositivas pude ampliar mis conocimientos sobre este tema de la hibridación; que para mí recién es nuevo y todavía estoy captando el tema, sin embargo eso no me quita las ganas de seguir aprendiendo más. La información es sencillas pero muy informativa, porque menciona las características del carbono como también de algunas de sus propiedades que presenta. Me gustó el vídeo ,en concreto fue sugestivo
3"B" Este video es interesante ya que nos habla mediante diapositivas sobre la hibridación e información sobre el carbono y nos muestra algunas características del carbono como que tiene electronegatividad intermedia y que puede unirse a si mismo formando cadenas gracias por el video profesor
3°"B" hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.
El químico Linus Pauling desarrolló por primera vez la teoría de la hibridación con el fin de explicar la estructura de las moléculas como el metano (CH4) en 1931.1 Este concepto fue desarrollado para este tipo de sistemas químicos sencillos, pero el enfoque fue más tarde aplicado más ampliamente, y hoy se considera una heurística eficaz para la racionalización de las estructuras de compuestos orgánicos.
3°"B" hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.
El químico Linus Pauling desarrolló por primera vez la teoría de la hibridación con el fin de explicar la estructura de las moléculas como el metano (CH4) en 1931.1 Este concepto fue desarrollado para este tipo de sistemas químicos sencillos, pero el enfoque fue más tarde aplicado más ampliamente, y hoy se considera una heurística eficaz para la racionalización de las estructuras de compuestos orgánicos.
Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.La información es sencillas pero muy informativa, porque menciona las características del carbono como también de algunas de sus propiedades que presenta.
3B este video nos explica sobre la hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. nos muestra algunas características del carbono como que tiene electronegatividad intermedia y que puede unirse a si mismo formando cadenas
3B En este video nos explica que El químico Linus Pauling desarrolló por primera vez la teoría de la hibridación con el fin de explicar la estructura de las moléculas como el metano (CH4) en 1931.1
este video me parece interesante porque nos habla que la hibridacion consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio 3 ero E
3°C El video habla sobre hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.
3°C Me pareció muy interesante el video por la abundante información que me brindó sobre el tema que me aclaró aun mas el concepto de hibridación que yo tenía.La hibridación es la mezcla de orbitales atómicos puros en un estado excitado que forma orbitales híbridos equivalentes. Tiene tres tipos: sp3,es para los compuestos con enlaces simples de geometría tetraédrica,por lo que genera 4 orbitales sp3; sp2,es la hibridación trigonal donde se hibridan orbitales 2s,2px,2py,resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz, sp,un orbital s y uno p ,quedando libres px y py,para dar dos orbitales hibridos sp colineales formando un ángulo de 180°. Gracias por el video profesor,estuvo muy interesante y dinámico.
3"E" El video nos explica mas sobre la hibridación que viene hacer la mezcla de orbitales atómicos; nos habla de las características del carbono tiene tres tipos de hibridació(sp3, sp2, sp).
3 E El video nos explica la hibridación del átomo de carbono, para que pueda llevarse a cabo la hibridación el átomo de carbono tiene que pasar de su estado natural a uno activado. En este estado activado un electrón del orbital 2s pasa al orbital pz que se encuentra vacio, de esta forma la capa de valencia tendrá cuatro electrones desapareados y al formarse los orbitales híbridos atómicos, contarán con un electrón cada uno para formar enlaces covalentes. En el caso de los orbitales p puros, también tendrán un electrón disponible para enlazarse. Esto explica la tetravalencia del átomo de carbono.
3 D explica que es la hibridacion:una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. y sus tipos, tambien que el el carbono
3°C El video nos habla sobre que es la hibridación y a la interacción de orbitales atómicos , dentro de un átomo para asi formar nuevos orbitales híbridos.
3D Nos explica la hibridacion del carbono explica sus caracteristicas nos habla sobre su tetravalencia y su mezcla: sp3 enlaces simples 109 grados ,sp2 trigonal solo se mezclan 3 e impide la libre rotacion de la molecula 120 grados sp solo interactuan 2 orbitales y forman 180 grados
3°"D"Este video nos enseña sobre la hibridacion que es la combinacion de orbitales atómicos puros ,en este caso del carbon que tiene tres tipos de hibridacion :sp3 tetraedrica, sp2 trigonal y sp colineales.
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE QUÍMICA ORGANICA: HIBRIDACIÓN, DICE UN POCOMAS SOBRE EL TEMA LA HIBRIDACIÓN QUE NUEVAMENTE ES EL ORDENAMIENTO DE LAS ORBITAS. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
3A El video me parecio muy bueno ya que nos habla acerca de Química orgánica: Hibridación, el carbono, nos explica acerca de sus características,y propiedades muy bueno el video me gusto
En el video nos hablan sobre la química orgánica: hibridacion, nos habla tambien acerca de sus propiedades, explica la hibridacion del atomo de carbono y nos dice tambien que la hibridacion es la mezcla de orbitales atomicos puros. 3ro"A"
3º C Este video me explica que la hibridación es un fenómeno que consiste en la mezcla de orbítales atómicos puros para generar un conjunto de orbítales híbridos, los cuales tienen características combinadas de los orbítales originales.
3´´A´´ este video me explico mas el tema quimica organica: hidritacion que trata de la hibridación del átomo de carbono, para que pueda llevarse a cabo la hibridación el átomo de carbono tiene que pasar de su estado natural a uno activado. En este estado activado un electrón del orbital 2s pasa al orbital pz que se encuentra vacio, de esta forma la capa de valencia tendrá cuatro electrones desapareados y al formarse los orbitales híbridos atómicos, contarán con un electrón cada uno para formar enlaces covalentes
3"A" este video es innovador ya que con sus diapositivas pude ampliar mis conocimientos sobre este tema de la hibridación; que para mí recién es nuevo y todavía estoy captando el tema, y tambien en este estado activado un electrón del orbital 2s pasa al orbital pz que se encuentra vacio, de esta forma la capa de valencia tendrá cuatro electrones desapareados y al formarse los orbitales híbridos atómicos, contarán con un electrón cada uno para formar enlaces covalentes.
Propiedades del carbono para entender la razón del comportamiento del atomo de carbono al formar los compuestos orgánicos.
ResponderEliminar3° B
ResponderEliminarLa hibridacion consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
En la hibridacion trigonal (sp2) se hibridan los orbitales 2s,2spx y 2py,resultando 3 orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz.
En la hibridacion sp los átomos que se hibridan ponen en juego un orbital s y un orbital p,para dar 2 orbitales híbridos sp,colineales formando un angulo de 180°,los otros 2 orbitales no experimentan ningún tipo de perturbación en su configuración.
3°"B"
ResponderEliminarMuy interesante el vídeo, pues con diapositivas pude ampliar mis conocimientos sobre este tema de la hibridación; que para mí recién es nuevo y todavía estoy captando el tema, sin embargo eso no me quita las ganas de seguir aprendiendo más.
La información es sencillas pero muy informativa, porque menciona las características del carbono como también de algunas de sus propiedades que presenta.
Me gustó el vídeo ,en concreto fue sugestivo
3"D"
ResponderEliminarLa informacion que me brinda son las caracteristicas del carbono como tambien de algunas de sus propiedades que presenta.
3"D"
ResponderEliminarLa informacion que me brinda son las caracteristicas del carbono como tambien de algunas de sus propiedades que presenta.
interesante este tema lo pude lograr entender con estas diapositivas
ResponderEliminar3 A
3"B"
ResponderEliminarEste video es interesante ya que nos habla mediante diapositivas sobre la hibridación e información sobre el carbono y nos muestra algunas características del carbono como que tiene electronegatividad intermedia y que puede unirse a si mismo formando cadenas
gracias por el video profesor
3°"B"
ResponderEliminarhibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.
El químico Linus Pauling desarrolló por primera vez la teoría de la hibridación con el fin de explicar la estructura de las moléculas como el metano (CH4) en 1931.1 Este concepto fue desarrollado para este tipo de sistemas químicos sencillos, pero el enfoque fue más tarde aplicado más ampliamente, y hoy se considera una heurística eficaz para la racionalización de las estructuras de compuestos orgánicos.
3°"B"
ResponderEliminarhibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.
El químico Linus Pauling desarrolló por primera vez la teoría de la hibridación con el fin de explicar la estructura de las moléculas como el metano (CH4) en 1931.1 Este concepto fue desarrollado para este tipo de sistemas químicos sencillos, pero el enfoque fue más tarde aplicado más ampliamente, y hoy se considera una heurística eficaz para la racionalización de las estructuras de compuestos orgánicos.
3 C. Miises utani
ResponderEliminarEl vudeo estuvo interesante xq nis abka sobre la hidridizacion
Habla de las caracterizticas del carbono y tmb de sus propiedades
ResponderEliminar3 E
ResponderEliminarme parecio interesante el video pude entender un poco mmas
Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.La información es sencillas pero muy informativa, porque menciona las características del carbono como también de algunas de sus propiedades que presenta.
ResponderEliminarFernando Velasquez Hurtado 3B
3B
ResponderEliminareste video nos explica sobre la hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. nos muestra algunas características del carbono como que tiene electronegatividad intermedia y que puede unirse a si mismo formando cadenas
3B
ResponderEliminarEn este video nos explica que El químico Linus Pauling desarrolló por primera vez la teoría de la hibridación con el fin de explicar la estructura de las moléculas como el metano (CH4) en 1931.1
este video me parece interesante porque nos habla que la hibridacion consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio 3 ero E
ResponderEliminar3° "D"
ResponderEliminarEste vídeo explica que el carbono tiene electronegatividad intermedia,también tiene enlace covalente con metales como también con no metales
3° "D"
ResponderEliminarEste vídeo explica que el carbono tiene electronegatividad intermedia,también tiene enlace covalente con metales como también con no metales
3°C
ResponderEliminarEl video habla sobre hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular.
3°C
ResponderEliminarMe pareció muy interesante el video por la abundante información que me brindó sobre el tema que me aclaró aun mas el concepto de hibridación que yo tenía.La hibridación es la mezcla de orbitales atómicos puros en un estado excitado que forma orbitales híbridos equivalentes. Tiene tres tipos: sp3,es para los compuestos con enlaces simples de geometría tetraédrica,por lo que genera 4 orbitales sp3; sp2,es la hibridación trigonal donde se hibridan orbitales 2s,2px,2py,resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz, sp,un orbital s y uno p ,quedando libres px y py,para dar dos orbitales hibridos sp colineales formando un ángulo de 180°.
Gracias por el video profesor,estuvo muy interesante y dinámico.
3"E"
ResponderEliminarEl video nos explica mas sobre la hibridación que viene hacer la mezcla de orbitales atómicos; nos habla de las características del carbono tiene tres tipos de hibridació(sp3, sp2, sp).
3 E
ResponderEliminarEl video nos explica la hibridación del átomo de carbono, para que pueda llevarse a cabo la hibridación el átomo de carbono tiene que pasar de su estado natural a uno activado. En este estado activado un electrón del orbital 2s pasa al orbital pz que se encuentra vacio, de esta forma la capa de valencia tendrá cuatro electrones desapareados y al formarse los orbitales híbridos atómicos, contarán con un electrón cada uno para formar enlaces covalentes. En el caso de los orbitales p puros, también tendrán un electrón disponible para enlazarse. Esto explica la tetravalencia del átomo de carbono.
3 D explica que es la hibridacion:una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. y sus tipos, tambien que el el carbono
ResponderEliminar3°C
ResponderEliminarEl video nos habla sobre que es la hibridación y a la interacción de orbitales atómicos , dentro de un átomo para asi formar nuevos orbitales híbridos.
3D
ResponderEliminarNos explica la hibridacion del carbono explica sus caracteristicas nos habla sobre su tetravalencia y su mezcla: sp3 enlaces simples 109 grados ,sp2 trigonal solo se mezclan 3 e impide la libre rotacion de la molecula 120 grados sp solo interactuan 2 orbitales y forman 180 grados
3°"D"Este video nos enseña sobre la hibridacion que es la combinacion de orbitales atómicos puros ,en este caso del carbon que tiene tres tipos de hibridacion :sp3 tetraedrica, sp2 trigonal y sp colineales.
ResponderEliminar3 "A"
ResponderEliminarinteresante vídeo. este muestra con detalles sobre las diferentes hibridaciones, que son las combinaciones de orbitales etc etc muy interesante.
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE QUÍMICA ORGANICA: HIBRIDACIÓN, DICE UN POCOMAS SOBRE EL TEMA LA HIBRIDACIÓN QUE NUEVAMENTE ES EL ORDENAMIENTO DE LAS ORBITAS. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
ResponderEliminar3°A
ResponderEliminarel vídeo nos explica sobre la hibridacion nos explica sobre las características del carbono, los tipos de hibridacion y enlace etc
3A
ResponderEliminarEl video me parecio muy bueno ya que nos habla acerca de Química orgánica: Hibridación, el carbono, nos explica acerca de sus características,y propiedades muy bueno el video me gusto
En el video nos hablan sobre la química orgánica: hibridacion, nos habla tambien acerca de sus propiedades, explica la hibridacion del atomo de carbono y nos dice tambien que la hibridacion es la mezcla de orbitales atomicos puros.
ResponderEliminar3ro"A"
3º C
ResponderEliminarEste video me explica que la hibridación es un fenómeno que consiste en la mezcla de orbítales atómicos puros para generar un conjunto de orbítales híbridos, los cuales tienen características combinadas de los orbítales originales.
3´´A´´
ResponderEliminareste video me explico mas el tema quimica organica: hidritacion que trata de la hibridación del átomo de carbono, para que pueda llevarse a cabo la hibridación el átomo de carbono tiene que pasar de su estado natural a uno activado. En este estado activado un electrón del orbital 2s pasa al orbital pz que se encuentra vacio, de esta forma la capa de valencia tendrá cuatro electrones desapareados y al formarse los orbitales híbridos atómicos, contarán con un electrón cada uno para formar enlaces covalentes
este video me enseña que la hibridacion consiste en la mezcla de orbitales atomicos
ResponderEliminareste video me enseña que la hibridacion consiste en la mezcla de orbitales atomicos
ResponderEliminar3°C
ResponderEliminarel video habla sobre hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos
muy interesante el video en cual nos habla de la hibridacion ala interaccion de orbitales
ResponderEliminar3"A"
ResponderEliminareste video es innovador ya que con sus diapositivas pude ampliar mis conocimientos sobre este tema de la hibridación; que para mí recién es nuevo y todavía estoy captando el tema, y tambien en este estado activado un electrón del orbital 2s pasa al orbital pz que se encuentra vacio, de esta forma la capa de valencia tendrá cuatro electrones desapareados y al formarse los orbitales híbridos atómicos, contarán con un electrón cada uno para formar enlaces covalentes.