3° B el orbital híbrido se forma por una combinación entre el orbital s y uno o mas orbitales p. Los 3 orbitales p están ubicados a lo largo de los ejes de coordenadas X,Y,Z. Cuando se combina el orbital s con un orbital p, se producen dos orbitales híbridos equivalentes llamados sp y ubicados en la dirección del eje X. Cuando se combinan el orbital s con 2 orbitales p producen 3 orbitales híbridos equivalentes llamados orbitales hibridados sp2.La combinación de la orbital s con los 3 orbitales p causa la formación de 4 orbitales híbridos equivalentes dirigidos a los vértices de un tetrahedro llamados orbitales sp3.
3°"B" El vídeo me pareció muy interesante y a su vez explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos. Además me gustó cómo informa sobre el tema mediante dibujos y pequeños textos. Por otro lado, es muy bueno analizar este tema, ya que de esa manera se aprende más y con el vídeo pude llegar a entender sobre la hibridación de los orbitales spa, sp2 y sp3. Muy bueno el vídeo profesor, gracias.
3°C Me pareció muy interesante el video porque nos explica como a partir de una mezcla de orbitales puros se pueden formar orbitales híbridos.Se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°. La combinación de un orbital s y de 2 orbitales p da tres orbitales híbridos que reciben el nombre de “híbridos sp2” y se disponen de forma trigonal plana y la combinación de un orbital s y de un orbital p da dos orbitales híbridos que reciben el nombre de “híbridos sp” y se disponen de forma lineal. Gracias por el video profesor.
3"B" Este video es interesante ya que nos muestra como es una hibridación de orbitales ya que la hibridación sp2 se pude definir como la combinación de un orbital S y 2 P, para formar 3 orbitales híbridos, que se disponen en un plano formando ángulos de 120º y explica como una mezcla de orbitales puede formar híbridos gracias por el video profesor
Cuatro orbitales sp³. En seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°. Esta nueva configuración del carbono hibridado se representa así:
A cada uno de estos nuevos orbitales se los denomina sp³, porque tienen un 25% de carácter S y 75% de carácter P. Esta nueva configuración se llama átomo de carbono híbrido, y al proceso de transformación se llama hibridación. Hibridación sp² (enlace doble C=C)[editar]
Configuración de los orbitales sp². Los átomos de carbono también pueden formar entre sí enlaces llamados insaturaciones:
- Dobles: en donde la hibridación ocurre entre el orbital 2s y dos orbitales 2p, quedando un orbital p sin hibridar, se producirán 3 orbitales sp². A esta nueva estructura se la representa como: 1s² (2sp²)¹ (2sp²)¹ (2sp²)¹ 2p¹ - Triples: A estos dos últimos enlaces que formaron la triple ligadura también se les denomina enlaces pi(π), y todo este conjunto queda con ángulos de 180° entre el triple enlace y el orbital sp de cada átomo de carbono, es decir, adquiere una estructura lineal. Hibridación sp³ (enlace simple C-C)[editar]
Cuatro orbitales sp³. En seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°.
El vídeo me pareció muy interesante y a su vez explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos. Además me gustó cómo informa sobre el tema mediante dibujos y pequeños textos. , fernando Velasquez Hurtado 3B
3B En este video nos habla sobre que A cada uno de estos nuevos orbitales se los denomina sp³, porque tienen un 25% de carácter S y 75% de carácter P. Esta nueva configuración se llama átomo de carbono híbrido, y al proceso de transformación se llama hibridación.
3B bueno este video me parecio muy interesante pues nos muestra sobre la hibridacion que se basa en nteracción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos el orbital híbrido se forma por una combinación entre el orbital s y uno o mas orbitales p.
me parecio bueno el video porq explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos 3 ero E
3°C El vídeo me pareció muy interesante y a su vez explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos.
3"E" El video me enseña que la hibridación es la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Si tenemos 3 orbitales x,y,z y cuando se combinan forman el orbital sp3.
EL VIDEO ME PARECIO INTERASANTE POR QUE NOS EXPLICA MEDIANTE DIBUJOS SOBRE LA HIBRIDACION QUE ES LA INTERACCION DE ORBITALES ATOMICOS DENTRO DE UN ATOMO PARA FORMAR ASI NUEVOS ORBITALES .
CUATRO ORBITALES SP³. EN SEGUIDA, SE HIBRIDA EL ORBITAL 2S CON LOS 3 ORBITALES 2P PARA FORMAR 4 NUEVOS ORBITALES HÍBRIDOS QUE SE ORIENTAN EN EL ESPACIO FORMANDO ENTRE ELLOS, ÁNGULOS DE SEPARACIÓN 109.5°. GRACIAS X EL VIDEO PROFESOR 3ERO "E"
3'D' Este video me gusto pues nos habla acerca de la combinacion o hibridizacion del carbono, nos muestra sus orbitales y su expresion grafica de forma tridimensional me en canto el video pues fue didactico, ademas nos explica que cada angulo forma 109.5 grados
3 "A" muy interesante el vídeo. nos muestra con profundidad el tema de las diferentes hibridaciones del carbono. no explica con mas detalles me así como usted lo iso en el salón.
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE HIBRIDACION DE ORBITALES SP, SP2 Y SP3, NOS ENSEÑA SU ESTRUCTURA DE COMO SE FORMAN LOS ORBITALES SP, SP2 Y SP3. Y QUE MIDEN SUS ANGULOS DE SEPARACIÓN UN 109.9º. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
3A El video me parecio muy interesante y muy bueno ya que nos acerca de la Hibridacion de orbitales sp, sp2 y sp3 ya sea su estructura,entre otras cosas mas
En el video nos hablan sobre la hibridacion de orbitales, nos dice que esto se basa en la interaccion de orbitales atómicos dentro de un atomo, tambien nos enseña como en la mezcla de dos orbitales puros se forman 2 orbitales hibridos 3ro"A"
3º C Este video me enseño que el orbital híbrido se forma por una combinación entre el orbital s y uno o mas orbitales p.Tambien que la hibridación se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos.
3´´A´´ Este video es interesante por que nos explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos.
3 " A" este video me parecio interesante y educativo ya que me habla sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°.
Un video que nos hace recordar por que el carbono forma millones de compuestos
ResponderEliminar3° B
ResponderEliminarel orbital híbrido se forma por una combinación entre el orbital s y uno o mas orbitales p. Los 3 orbitales p están ubicados a lo largo de los ejes de coordenadas X,Y,Z. Cuando se combina el orbital s con un orbital p, se producen dos orbitales híbridos equivalentes llamados sp y ubicados en la dirección del eje X. Cuando se combinan el orbital s con 2 orbitales p producen 3 orbitales híbridos equivalentes llamados orbitales hibridados sp2.La combinación de la orbital s con los 3 orbitales p causa la formación de 4 orbitales híbridos equivalentes dirigidos a los vértices de un tetrahedro llamados orbitales sp3.
3°"B"
ResponderEliminarEl vídeo me pareció muy interesante y a su vez explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos. Además me gustó cómo informa sobre el tema mediante dibujos y pequeños textos.
Por otro lado, es muy bueno analizar este tema, ya que de esa manera se aprende más y con el vídeo pude llegar a entender sobre la hibridación de los orbitales spa, sp2 y sp3.
Muy bueno el vídeo profesor, gracias.
3°C
ResponderEliminarMe pareció muy interesante el video porque nos explica como a partir de una mezcla de orbitales puros se pueden formar orbitales híbridos.Se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°. La combinación de un orbital s y de 2 orbitales p da tres orbitales híbridos que reciben el nombre de “híbridos sp2” y se disponen de forma trigonal plana y la combinación de un orbital s y de un orbital p da dos orbitales híbridos que reciben el nombre de “híbridos sp” y se disponen de forma lineal.
Gracias por el video profesor.
3"B"
ResponderEliminarEste video es interesante ya que nos muestra como es una hibridación de orbitales
ya que la hibridación sp2 se pude definir como la combinación de un orbital S y 2 P, para formar 3 orbitales híbridos, que se disponen en un plano formando ángulos de 120º y explica como una mezcla de orbitales puede formar híbridos
gracias por el video profesor
3°"B"
ResponderEliminarHibridación sp³ (enlace simple C-C)
Cuatro orbitales sp³.
En seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°. Esta nueva configuración del carbono hibridado se representa así:
A cada uno de estos nuevos orbitales se los denomina sp³, porque tienen un 25% de carácter S y 75% de carácter P. Esta nueva configuración se llama átomo de carbono híbrido, y al proceso de transformación se llama hibridación.
Hibridación sp² (enlace doble C=C)[editar]
Configuración de los orbitales sp².
Los átomos de carbono también pueden formar entre sí enlaces llamados insaturaciones:
- Dobles: en donde la hibridación ocurre entre el orbital 2s y dos orbitales 2p, quedando un orbital p sin hibridar, se producirán 3 orbitales sp². A esta nueva estructura se la representa como:
1s² (2sp²)¹ (2sp²)¹ (2sp²)¹ 2p¹
- Triples: A estos dos últimos enlaces que formaron la triple ligadura también se les denomina enlaces pi(π), y todo este conjunto queda con ángulos de 180° entre el triple enlace y el orbital sp de cada átomo de carbono, es decir, adquiere una estructura lineal.
Hibridación sp³ (enlace simple C-C)[editar]
Cuatro orbitales sp³.
En seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°.
Este video ayuda a entender mejor la clase de los hibruros :)
ResponderEliminarBuen video profesor :3
El vídeo me pareció muy interesante y a su vez explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos. Además me gustó cómo informa sobre el tema mediante dibujos y pequeños textos. , fernando Velasquez Hurtado 3B
ResponderEliminar3B
ResponderEliminarEn este video nos habla sobre que A cada uno de estos nuevos orbitales se los denomina sp³, porque tienen un 25% de carácter S y 75% de carácter P. Esta nueva configuración se llama átomo de carbono híbrido, y al proceso de transformación se llama hibridación.
3B
ResponderEliminarbueno este video me parecio muy interesante pues nos muestra sobre la hibridacion que se basa en nteracción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos el orbital híbrido se forma por una combinación entre el orbital s y uno o mas orbitales p.
me parecio bueno el video porq explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos 3 ero E
ResponderEliminar3°C
ResponderEliminarEl vídeo me pareció muy interesante y a su vez explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos.
3"E"
ResponderEliminarEl video me enseña que la hibridación es la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos.
Si tenemos 3 orbitales x,y,z y cuando se combinan forman el orbital sp3.
EL VIDEO ME PARECIO INTERASANTE POR QUE NOS EXPLICA MEDIANTE DIBUJOS SOBRE LA HIBRIDACION QUE ES LA INTERACCION DE ORBITALES ATOMICOS DENTRO DE UN ATOMO PARA FORMAR ASI NUEVOS ORBITALES .
ResponderEliminarCUATRO ORBITALES SP³.
EN SEGUIDA, SE HIBRIDA EL ORBITAL 2S CON LOS 3 ORBITALES 2P PARA FORMAR 4 NUEVOS ORBITALES HÍBRIDOS QUE SE ORIENTAN EN EL ESPACIO FORMANDO ENTRE ELLOS, ÁNGULOS DE SEPARACIÓN 109.5°.
GRACIAS X EL VIDEO PROFESOR
3ERO "E"
3B MARJORIE ALVARADO
ResponderEliminarel orbital hibrido se forma por una combinacion entre el orbitalS y uno o mas orbitalesP
3 D
ResponderEliminarel video explica sobre la hibridacion y como se forman los orbitales
3°C
ResponderEliminarel video me explica sobre la HIBRIDACION y también como se pueden forman nuevos orbitales
3'D'
ResponderEliminarEste video me gusto pues nos habla acerca de la combinacion o hibridizacion del carbono, nos muestra sus orbitales y su expresion grafica de forma tridimensional me en canto el video pues fue didactico, ademas nos explica que cada angulo forma 109.5 grados
3°"D"Este video nos enseña sobre las diferentes hibridaciones que tiene el atomo de carbon,cambiando los ejes de cordenada X,YyZ.
ResponderEliminar3 "A"
ResponderEliminarmuy interesante el vídeo. nos muestra con profundidad el tema de las diferentes hibridaciones del carbono. no explica con mas detalles me así como usted lo iso en el salón.
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE HIBRIDACION DE ORBITALES SP, SP2 Y SP3, NOS ENSEÑA SU ESTRUCTURA DE COMO SE FORMAN LOS ORBITALES SP, SP2 Y SP3. Y QUE MIDEN SUS ANGULOS DE SEPARACIÓN UN 109.9º. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
ResponderEliminar3°A
ResponderEliminarel vídeo me pareció interesante pues nos muestra Hibridacion de orbitales sp, sp2 y sp3 y que pasa cuando se juntan
3A
ResponderEliminarEl video me parecio muy interesante y muy bueno ya que nos acerca de la Hibridacion de orbitales sp, sp2 y sp3 ya sea su estructura,entre otras cosas mas
En el video nos hablan sobre la hibridacion de orbitales, nos dice que esto se basa en la interaccion de orbitales atómicos dentro de un atomo, tambien nos enseña como en la mezcla de dos orbitales puros se forman 2 orbitales hibridos
ResponderEliminar3ro"A"
3º C
ResponderEliminarEste video me enseño que el orbital híbrido se forma por una combinación entre el orbital s y uno o mas orbitales p.Tambien que la hibridación se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos.
3´´A´´
ResponderEliminarEste video es interesante por que nos explica sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos.
3ºC
ResponderEliminarel video me enseña que la hibridación es la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos
muy interesante el video .
ResponderEliminareste video nos explica acerca de la hibridizacion
3 " A"
ResponderEliminareste video me parecio interesante y educativo ya que me habla sobre la hibridación que se basa en la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para así formar nuevos orbitales híbridos, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°.