HULLA
Roca sedimentaria orgánica combustible.Surge como resultado de la descomposición de la materia vegetal de los bosques primitivos, proceso que ha requerido millones de años (para conocer algo más sobre el carbón ir al ejemplar lignito).
La hulla es un tipo de carbón mineral que contiene entre un 80 y un 90% de carbono. Es dura y quebradiza, estratificada, de color negro y brillo mate o graso, estratificado y muy frágil. Se formó mediante la compresión del lignito, principalmente en la Era Primaria, durante los períodos Carbonífero y Pérmico. Es el tipo de carbón más abundante. El color de su raya es café oscura a negra, mientras que en el lignito es de color café. Tiene mayor poder calórico y menor contenido en volátiles y porcentaje en humedad que el lignito.
Independientemente de su estado de carbonización se distingue cuagro variedades de hulla: hulla brillante (fractura concoidea, con muchas grietas perpendiculares a la estratificación, se descompone en fragmentos en forma de bloques, no tiñe de negro, en capas principalmente continuas, raramente en forma de lentejones), hulla mate (superficies ásperas , forma fragmentos gruesos, no tiñe de color negro, forma estratos de carbón de brillo mate hasta graso y de color gris hasta negro hasta varios decímetros de espesor), hulla fribrosa (de color negro hasta gris oscuro, de brillo sedoso, con textura fibrosa y porosa, fácilmente triturable, tiñe de color negro, forma estratos y lentejones delgados) y hulla semibrillante (no tiñe, forma capas alternas de rayas finas situadas entre la brillante y la hulla mate de espesores menor de 3mm).
Encontramos yacimientos de hulla en las cuencas de Ruhr (carbonífero) y de Saar (carbonífero) en Alemania, en el macizo central francés, en Lota cerca de Concepción en Chile. En España encontramos yacimientos de hulla en Asturias, León, Ciudad Real, Córdoba, Palencia, Cuenca, Teruel, Barcelona, Lérida, Zaragoza y Camtabria.
La hulla se emplea en centrales térmicas y en la obtención de coque, creosota (usado como protecto de madera expuesta al exterior) y cresol (usado como antiséptico y desinfectante)
3° B
ResponderEliminarLa hulla es un tipo de carbón mineral que contiene entre un 80 y un 90% de carbono. Es dura y quebradiza,, de color negro y brillo mate o graso, estratificado y muy frágil.Roca sedimentaria orgánica combustible resultado de la descomposición de la materia vegetal de los bosques primitivos.
ResponderEliminar3°"B"
Me gusta la información sobre la hulla que se basa en un tipo de roca sedimentaria y que surge de la descomposición de la materia vegetal de los bosques primitivos, proceso que ha requerido millones de años (según el texto)
En mi opinión el texto me sirvió de ayuda para saber sobre la hulla que antes yo no conocía y ahora sí, mediante la información presentada.
Gracias profesor ,me sirvió para aprender
3´´A´´
ResponderEliminaresta lectura es informativa porque nos explica que la hulla es un tipo de carbón mineral que contiene entre un 80 y un 90% de carbono. Es dura y quebradiza, estratificada, de color negro y brillo mate o graso, estratificado y muy frágil. Se formó mediante la compresión del lignito, principalmente en la Era Primaria, durante los períodos Carbonífero y Pérmico. es un tipo de carbón mineral que contiene entre un 80 y un 90% de carbono. Es dura y quebradiza, estratificada, de color negro y brillo mate o graso, estratificado y muy frágil. Se formó mediante la compresión del lignito, principalmente en la Era Primaria, durante los períodos Carbonífero y Pérmico.
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LA HULLA, NOS DICE QUE ES UNA ROCA SEDIMENTARIA ORGANICA COMBUSTIBLE, MAYORMENTE ESTA COMPUESTO POR CARBONO, ES MUY ABUNDANTE EN EL MUNDO Y SU COLOR DE SU RAYA ES DE CAFÉ OSCURA A NEGRA, ES MUY NOVEDOSO YA QUE NOS VA A EXPANDIR NUESTROS CONOCIMIENTOS. GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
ResponderEliminar3B
ResponderEliminarEste video nos da a entender que la hulla es una roca que esta compuesta por carbono
3°C
ResponderEliminaresta lectura nos habla cobre que es la hulla, sus características: color negro, brillo mate o graso, estratificado y muy frágil
3°"B"
ResponderEliminarLa hulla es una roca sedimentaria orgánica, un tipo de carbón mineral que contiene entre un 45 y un 85 por ciento de carbono. Es dura y quebradiza, estratificada, de color negro y brillo mate o graso.
Hay tres variedades:
Hulla grasa, antiguamente al destilarla se obtenía gas de alumbrado.
Hulla magra o seca, que se emplea como combustible. Su aspecto presenta bandas mate.
Hulla semiseca que se emplea en la producción de alimentos para cabras u otros animales domésticos. Es alternada con bandas brillantes.
BUENA LECTURA PROFESOR
3A
ResponderEliminarEl video me parecio muy interesante ya que nos habla acerca de la hulla el cual es una roca sedimentaria organica de color negro, brillo mate y muy fragil, la cual tiene 3 variedades la hulla grasa,la hulla magra y la hulla semiseca me parecio muy interesante
3"B"
ResponderEliminarGracias por facilitarme la información que necesito para desarrollar las preguntas dadas
3°C
ResponderEliminarLa lectura me pareció muy interesante por la información que me brindó sobre uno de los varios tipos de carbón existentes, como la hulla .Este contiene entre un 80 y 90% de carbono,es el tipo de carbón mas abundante,tiene un alto poder calorífico,es duro,negro ,opaco y graso.Tiene cuatro variedades los cuales son:hulla brillante,hulla mate,hulla fibrosa y hulla semibrillante.
La hulla es importante por su alto poder calorífico que se emplea en centrales térmicas,también en la obtención de coque (combustible sólido) ,creosota (usado como protecto de madera expuesta al exterior) y cresol(usado como antiséptico y desinfectante).
Gracias por la información profesor.
La hulla es un tipo de carbón mineral, es dura y quebradiza de color negro y brillo mate o graso se formó mediante la compresión del lignito, la roca sedimentaria orgánica combustible surge como resultado de la descomposición de la materia vegetal de los bosques primitivos, proceso que ha requerido millones de años
ResponderEliminar3 "A"
Eliminar3'D'
ResponderEliminarNos habla acerca de la hulla que es una roca tipo de carbon que es sedimentaria cuando esta en su estado de carbonizacion se descompone en fragmentos en forma de bloques es el tipo de carbon mas abundante Es dura y quebradiza, estratificada, de color negro y brillo mate o graso, estratificado y muy frágil.
se encuentra en diversos paises como alemania chile españa ademas se usa como protector de madera al exterior y tambien como desinfectante
3°C
ResponderEliminarAqui habla sobre la hulla que se basa en un tipo de roca sedimentaria y que surge de la descomposición de la materia vegetal de los bosques primitivos, proceso que ha requerido millones de años .
3°A
ResponderEliminarel texto nos habla sobre la hulla como surge y que tipo de carbón es, las variedades que hay, etc
En el video nos hablan sobre la hulla, nos dice que es una especie de roca sedimentaria y surge en la descomposición de los bosques primitivos, es de color negro y quebradiza, es muy abundante en el planeta.
ResponderEliminar3ro"A"
3°"D"Esta informacion nos enseña sobre la huella un tipo de carbon que es una roca sedimentaria orgánica,tiene un color negro y es dura.Tiene cuatro variedaddes hulla brillante , hulla mate,hulla fibrosa y hulla semibrillante.Esta se emplea en las centrales termicas y la obtencion de otros recursos.
ResponderEliminar3 D
ResponderEliminarLa informacion explica sobre la hulla.Surge como resultado de la descomposición de la materia vegetal de los bosques primitivos,es el tipo de carbón más abundante.
3º C
ResponderEliminarEsta informacion me sera util para hacer mi trabajo ya que me muestra que la hulla es un tipo de carbón mineral que contiene entre un 80 y un 90% de carbono. y qe es dura y quebradiza, estratificada, de color negro y brillo mate o graso, estratificado y muy frágil.
3° "B"
ResponderEliminarInformación sobre la hulla que es una roca sedimentaria...y ayudo para la tarea.
3ºC
ResponderEliminaresta lectura nos explica que la hulla es un tipo de carbón mineral que contiene entre un 80 y un 90% de carbono
muchas gracias profesor esto me sirvio de apoyo saber que la hulla es Roca sedimentaria orgánica combustible.Surge como resultado de la descomposición de la materia vegetal de los bosques primitivos, proceso que ha requerido millones de años (para conocer algo más sobre el carbón ir al ejemplar lignito).
ResponderEliminar