3°"B" Esta tercera parte en cuanto se refiere a los glúcidos se basó en si,en los pilisacáridos que se basan son biomoléculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacáridos. Por otro lado,menciona a cerca de el proceso de obtención de energía lo cual no entendí mucho,pero espero que en el aula se detalle mejor esta parte de los polisacáridos,ya que a mí me gusta aprender y entender los temas que se dan en el salón. Espero que explique mejor en cuanto se refiere a las características de los polisacáridos y sus divisiones,pero igual,gracias por el vídeo,profesor.
3B Este video trata de la biologia celular glucidos me gusto mucho cuanto se abla de los glucidos que se basa en los pilisacaridos en que se basan son biomoleculas formados por la unionde una gran cantidad de monosacartidos Tambiense hace mencion de el proceso de obtencion de energia este tema es un poco amplio para todos . bueno cabe resaltar que la informacion es muy valiosa para todos los alumnos que desen saber de este tema y practicarlos. buen video profesor me gusto mucho la informacion y las informaciones que usted nos da son muy importantisimas .
3B Este vídeo nos habla sobre los polisacáridos y de que los glúcidos se basan en estos me gustó mucho que en el vídeo se detalle mucho este tema gracias por el vídeo profesor
3"E" El video nos explica que los polisacáridos están formados por la unión de muchos monosacáridos, sus funciones biológicas son estructurales o de reserva energética. Existen dos tipos de polisacáridos: los homopolisacáridos y los heteropolisacáridos. El homopolisacáridos es un polisacárido de reserva energética en animales.
3°C Este tercera parte del tema de los azúcares o glúcidos me pareció muy interesante,porque da el toque final de este tema que sinceramente me agradó mucho por lo que trabajamos en clase y en especial por los videos.Se menciona a los polisacáridos que son sencillamente el resultado de la unión de muchos monosacáridos y también sus dos tipos:Los homopolisacáridos,formados por el mismo tipo monosacáridos y los heteropolisacáridos ,que contienen diferentes tipos de monosacáridos. El glucógeno es un ejemplo de un polisacárido de reserva energética de animales a corto plazo,parte de los homopolisacáridos y está formado por una estructura lineal y ramificada,otros claros ejemplos son la quitina que forma el exoesqueleto en artrópodos y la pared celular en algunos hongos,almidón y celulosa.Además un dato que me gustó mucho fue el proceso de obtención de energía del humano pero no se llegó a concretar el tema de los heteropolisacáridos.
LISETTE ARANGO 3ERO "E" ESTE VIDEO DE LOS AZUCARES ME GUSTO MUCHO YA HABLA DE LOS POLISACÁRIDOS: NOS DICE QUE SON BIOMOLÉCULAS QUE ESTAN FORMADAS POR LA UNIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE MONOSACÁRIDOS (DE 11 A CIENTOS DE MILES). NOS DICE QUE TIENE DOS TIPOS: LOS HOMOPOLISACÁRIDOS, FORMADOS POR EL MISMO TIPO MONOSACÁRIDOS Y LOS HETEROPOLISACÁRIDOS, QUE CONTIENEN DIFERENTES TIPOS DE MONOSACÁRIDOS. EL HOMOPOLISACÁRIDOS ES UN POLISACÁRIDO DE RESERVA ENERGÉTICA EN ANIMALES.TAMBIEN NOS HABLA UN POCO DE LA OBTENCION DE LA ENERGIA : ) GRACIAS POR EL VIIDEO PROFESOR
3''c'' este video nos informa sobre los polisacáridos que están formados por la unión de muchos monosacáridos, sus funciones biológicas son estructurales o de reserva energética
3°"B"
ResponderEliminarEsta tercera parte en cuanto se refiere a los glúcidos se basó en si,en los pilisacáridos que se basan son biomoléculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacáridos.
Por otro lado,menciona a cerca de el proceso de obtención de energía lo cual no entendí mucho,pero espero que en el aula se detalle mejor esta parte de los polisacáridos,ya que a mí me gusta aprender y entender los temas que se dan en el salón.
Espero que explique mejor en cuanto se refiere a las características de los polisacáridos y sus divisiones,pero igual,gracias por el vídeo,profesor.
3B
ResponderEliminarEste video trata de la biologia celular glucidos me gusto mucho cuanto se abla de los glucidos que se basa en los pilisacaridos en que se basan son biomoleculas formados por la unionde una gran cantidad de monosacartidos
Tambiense hace mencion de el proceso de obtencion de energia este tema es un poco amplio para todos .
bueno cabe resaltar que la informacion es muy valiosa para todos los alumnos que desen saber de este tema y practicarlos.
buen video profesor me gusto mucho la informacion y las informaciones que usted nos da son muy importantisimas .
3B
ResponderEliminarEste vídeo nos habla sobre los polisacáridos y de que los glúcidos se basan en estos me gustó mucho que en el vídeo se detalle mucho este tema gracias por el vídeo profesor
3"E"
ResponderEliminarEl video nos explica que los polisacáridos están formados por la unión de muchos monosacáridos, sus funciones biológicas son estructurales o de reserva energética. Existen dos tipos de polisacáridos: los homopolisacáridos y los heteropolisacáridos.
El homopolisacáridos es un polisacárido de reserva energética en animales.
3°C
ResponderEliminarEste tercera parte del tema de los azúcares o glúcidos me pareció muy interesante,porque da el toque final de este tema que sinceramente me agradó mucho por lo que trabajamos en clase y en especial por los videos.Se menciona a los polisacáridos que son sencillamente el resultado de la unión de muchos monosacáridos y también sus dos tipos:Los homopolisacáridos,formados por el mismo tipo monosacáridos y los heteropolisacáridos ,que contienen diferentes tipos de monosacáridos.
El glucógeno es un ejemplo de un polisacárido de reserva energética de animales a corto plazo,parte de los homopolisacáridos y está formado por una estructura lineal y ramificada,otros claros ejemplos son la quitina que forma el exoesqueleto en artrópodos y la pared celular en algunos hongos,almidón y celulosa.Además un dato que me gustó mucho fue el proceso de obtención de energía del humano pero no se llegó a concretar el tema de los heteropolisacáridos.
LISETTE ARANGO 3ERO "E"
ResponderEliminarESTE VIDEO DE LOS AZUCARES ME GUSTO MUCHO YA HABLA DE LOS POLISACÁRIDOS: NOS DICE QUE SON BIOMOLÉCULAS QUE ESTAN FORMADAS POR LA UNIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE MONOSACÁRIDOS (DE 11 A CIENTOS DE MILES). NOS DICE QUE TIENE DOS TIPOS: LOS HOMOPOLISACÁRIDOS, FORMADOS POR EL MISMO TIPO MONOSACÁRIDOS Y LOS HETEROPOLISACÁRIDOS, QUE CONTIENEN DIFERENTES TIPOS DE MONOSACÁRIDOS. EL HOMOPOLISACÁRIDOS ES UN POLISACÁRIDO DE RESERVA ENERGÉTICA EN ANIMALES.TAMBIEN NOS HABLA UN POCO DE LA OBTENCION DE LA ENERGIA : )
GRACIAS POR EL VIIDEO PROFESOR
3''c''
ResponderEliminareste video nos informa sobre los polisacáridos que están formados por la unión de muchos monosacáridos, sus funciones biológicas son estructurales o de reserva energética