jueves, 19 de noviembre de 2015

Nomenclatura de Ésteres

17 comentarios:

  1. 3° "B"
    Muy interesante ya que explica con diversos ejemplos la nomenclatura de esteres ,con la forma de su función consta de un grupo carbonilo doble enlace de carbono-oxigeno unido a un grupo alcohoxido.

    ResponderEliminar
  2. 3°"B"
    Este vídeo es un buen reforzamiento en cuanto a los ésteres , por otro lado me gustó su forma de explicar, entendí un poco pero igual me ayudaré de otras fuentes de información para poder comprender mejor este tema que para mí es novedoso, porque conforme pasa el tiempo aprendo más coas fundamentales para ama vida cotidiana como también en la universidad y en el trabajo,

    ResponderEliminar
  3. 3°C
    el video me explica como poder resolver los diferentes ejemplos de nomenclatura de esteres

    ResponderEliminar
  4. 3° "B"
    Muy interesante ya que explica con diversos ejemplos la nomenclatura de esteres ,con la forma de su función consta de un grupo carbonilo doble enlace de carbono-oxigeno unido a un grupo alcohoxido.
    Joshua Ormeño

    ResponderEliminar
  5. 3c
    el video da a entender de las nomeclaturas de lo esteres, este consta de 2 enlaces de un grupo carbonilo

    ResponderEliminar
  6. 3B
    este video nos abla sobre los diversos ejemplos la nomenclatura de esteres ,con la forma de su función consta de un grupo carbonilo doble enlace de carbono-oxigeno unido a un grupo alcohoxido.en conclucion nos explica sobre como poder resolver los diferentes ejemplos de nomenclatura de esteres
    buen video profesor

    ResponderEliminar
  7. 3D
    Muy interesante ya que explica con diversos ejemplos la nomenclatura de esteres

    ResponderEliminar
  8. 3D
    Muy interesante ya que explica con diversos ejemplos la nomenclatura de esteres

    ResponderEliminar
  9. 3°C
    El video explica con diversos ejemplos la nomenclatura de esteres ,con la forma de su función consta de un grupo carbonilo doble enlace de carbono-oxigeno unido a un grupo alcohoxido.

    ResponderEliminar
  10. 3C
    Este video me permitio saber que se caracterizan por tener el grupo "ester" -COOR donde R y R' pueden ser iguales o diferentes. La mayoría de los ésteres tienen aromas muy agradables y se utilizan en fragancias.

    ResponderEliminar
  11. 3 D
    Los ésteres proceden de condensar ácidos con alcoholes y se nombran como sales del ácido del que provienen. La nomenclatura IUPAC cambia la terminación -oico del ácido por -oato, terminando con el nombre del grupo alquilo unido al oxígeno.
    Su sustituyente es alcoxicarbonilo.

    ResponderEliminar
  12. 3 "D"
    ESTE VIDEO NOS HABLA SOBRE LA NOMENCLATURA DE LOS ÉSTERES CUANDO CUMPLE SU FUNCIÓN PRINCIPAL.

    ResponderEliminar
  13. NOS DICE Q los diversos ejemplos la nomenclatura de esteres ,con la forma de su función consta de un grupo carbonilo doble enlace de carbono-oxigeno unido a un grupo alcohoxido 3"E"

    ResponderEliminar
  14. 3ªC
    Este video que vi me pareció muy interesante porque pude informarme un poco mas sobre los esteres,como ahora en otro tema que se trata sobre su nomenclatura,que es la forma de nombrar un compuesto,cuando actúa de función principal se puede nombrar de dos formas con la terminación ....oato de alquilo o ....carboxilato de alquilo don de los puntos reemplazan al alcano y tambien tenemos la opción de nombrar los esteres como sustituyentes cuando hay grupos prioritarios a él usando el pregijo alcoxicarbonilo.... y por ultimo explica muchos ejemplos que me ayudaron a comprender aun mas el tema.
    Gracias por el video profesor

    ResponderEliminar
  15. 3''c''
    este video nos informa sobre la nomenclatura de esteres y forma de su función

    ResponderEliminar
  16. 3°"D"Este video nos hablo sobre la nomenclatura de esteres, los esteres se nombran como sales del ácido del que provienen y su sustituyente es alcoxicarbonilo.

    ResponderEliminar