3° "B" Las amidas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos. El video contiene información sobre nomenclatura y formulación ademas de su origen y su relación con la bioquímica.
3°"B" El vídeo me pareció muy interesante ya que aborda un tema que se está tocando en el aula que es:La amida (compuesto orgánico que formalmente resulta al sustituir por un acilo un átomo de hidrógeno unido al nitrógeno, en el amoniaco o en las aminas). Bueno,me parece muy buena la explicación,pero para mí el anterior vídeo estuvo mejor,ya que logré comprender más sobre este tema,sin embargo,también es bueno estudiar otros vídeos ya que así los alumnos amplían sus conocimientos. Muchas gracias por el vídeo,profesor.
3"E" El video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos; se nombra la terminación oico por amida. Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente. Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina; la urea es un compuesto relacionado con las amidas.
3°C El vídeo me pareció muy interesante ya que aborda un tema de la amida (compuesto orgánico que formalmente resulta al sustituir por un acilo un átomo de hidrógeno unido al nitrógeno, en el amoniaco o en las aminas).
3D El video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos; se nombra la terminación oico por amida.
3C Este video me permitio saber que las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos sustituyendo el grupo hidróxilo (-OH) por un NH2 amina. Me explico, el ácido carboxílico es COOH, entonces cogemos OH y se sustituye por un NH2 (NH2, NHR´,NR´R) como se observa en la imagen inferior.
3B este video trata sobre las amidas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos. El video contiene información sobre nomenclatura y formulación ademas de su origen y su relación con la bioquímica. Tambien nos da a entender que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos; se nombra la terminación oico por amida. Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente. Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina; la urea es un compuesto relacionado con las amidas. En conclucion las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos; se nombra la terminación oico por amida. buen video profesor
3 D Este video habla sobre las amidas.Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un grupo acilo convirtiéndose en una amina ácida. Por esto su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno:
Se puede considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR' (llamado grupo amino).
Grupo funcional amida. Formalmente también se pueden considerar derivados del amoníaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrógeno por un radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente. Concretamente se pueden sintetizar a partir de un ácido carboxílico y una amina.
Todas las amidas, excepto la primera de la serie, son sólidas a temperatura ambiente y sus puntos de ebullición son elevados, más altos que los de los ácidos correspondientes. Presentan excelentes propiedades disolventes y son bases muy débiles. Uno de los principales métodos de obtención de estos compuestos consiste en hacer reaccionar el amoníaco con esteres. :)
3°C Este video me explica que las amidas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos y que las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos sustituyendo el grupo hidróxilo (-OH) por un NH2 amina.Su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno.
3 D El video trata sobre la amida que esta compuesto orgánicamente que formalmente resulta al sustituir por un acilo un átomo de hidrógeno unido al nitrógeno .
3ªC El video que vi me gustó mucho porque aborda un tema distinto a los demás que es sobre las amidas ,estas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos.Se nombran cambiando la terminación "oico" por amida.Son compuestos bastantes polares.Se forma mediante la reacción de un ácido orgánico con una amina,este es uno de los procedimientos o pasos en los cuales también se forma agua y otro proceso es la reacción donde los cloruros de ácido reaccionan con una amina como el metilamina y nos da una amida con un cloruro de metilamonio,siendo un compuesto muy relacionado con la amina la urea que es el compuesto por lo cual los mamíferos eliminamos el compuesto toxico que se produce en el metabolismo. Gracias por el video profesor muy interesante.
Cristian julcaa achas 3 E El video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos. Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente. Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina
Cristian julcaa achas 3 E El video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos. Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente. Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina
Cristian julcaa achas 3 E El video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos. Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente. Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina
Cristian julcaa achas 3 E El video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos. Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente. Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina
3°"D"Este trata sobre las amidas que se consiguen por la sustitución de los hidrógenos por ácidos orgánicos ,se nombra oico ,tiene como caracteristica que son polares ,ya que son sólidos a temperatura ambiente.
3° "B"
ResponderEliminarLas amidas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos. El video contiene información sobre nomenclatura y formulación ademas de su origen y su relación con la bioquímica.
3B
ResponderEliminarLas amidas se forman cuando se sustituye los hidrógeno de un amoníaco por radicales de ácidos y se sustituye la terminación oico por amidas
3°"B"
ResponderEliminarEl vídeo me pareció muy interesante ya que aborda un tema que se está tocando en el aula que es:La amida (compuesto orgánico que formalmente resulta al sustituir por un acilo un átomo de hidrógeno unido al nitrógeno, en el amoniaco o en las aminas).
Bueno,me parece muy buena la explicación,pero para mí el anterior vídeo estuvo mejor,ya que logré comprender más sobre este tema,sin embargo,también es bueno estudiar otros vídeos ya que así los alumnos amplían sus conocimientos.
Muchas gracias por el vídeo,profesor.
3"E"
ResponderEliminarEl video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos; se nombra la terminación oico por amida.
Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente.
Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina; la urea es un compuesto relacionado con las amidas.
3ro D El video habla sobre que las amidas son compuestos polares que solidos a la temperatura ambiente .
ResponderEliminar3°C
ResponderEliminarEl vídeo me pareció muy interesante ya que aborda un tema de la amida (compuesto orgánico que formalmente resulta al sustituir por un acilo un átomo de hidrógeno unido al nitrógeno, en el amoniaco o en las aminas).
3D
ResponderEliminarEl video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos; se nombra la terminación oico por amida.
3C
ResponderEliminarEste video me permitio saber que las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos sustituyendo el grupo hidróxilo (-OH) por un NH2 amina. Me explico, el ácido carboxílico es COOH, entonces cogemos OH y se sustituye por un NH2 (NH2, NHR´,NR´R) como se observa en la imagen inferior.
3B
ResponderEliminareste video trata sobre las amidas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos. El video contiene información sobre nomenclatura y formulación ademas de su origen y su relación con la bioquímica.
Tambien nos da a entender que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos; se nombra la terminación oico por amida.
Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente.
Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina; la urea es un compuesto relacionado con las amidas.
En conclucion las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos; se nombra la terminación oico por amida.
buen video profesor
3 D
ResponderEliminarEste video habla sobre las amidas.Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un grupo acilo convirtiéndose en una amina ácida. Por esto su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno:
Se puede considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR' (llamado grupo amino).
Grupo funcional amida.
Formalmente también se pueden considerar derivados del amoníaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrógeno por un radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente. Concretamente se pueden sintetizar a partir de un ácido carboxílico y una amina.
3 "D"
ResponderEliminarESTE VIDEO NOS MUESTRA ASPECTOS IMPORTANTES DEL GRUPO DE FUNCIONES ORGÁNICAS. TAMBIEN NOS DICE QUE SIGNIFICA LA AMIDA Y COMO SE SUTITUYE.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3"D"
ResponderEliminarCuando el grupo amida no es el principal, se nombra usando el prefijo carbamoil:
CH3-CH2-CH(CONH2)-CH2-CH2-COOH ácido 4-carbamoilheptanoico.
Todas las amidas, excepto la primera de la serie, son sólidas a temperatura ambiente y sus puntos de ebullición son elevados, más altos que los de los ácidos correspondientes. Presentan excelentes propiedades disolventes y son bases muy débiles. Uno de los principales métodos de obtención de estos compuestos consiste en hacer reaccionar el amoníaco con esteres. :)
3°C
ResponderEliminarEste video me explica que las amidas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos y que las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos sustituyendo el grupo hidróxilo (-OH) por un NH2 amina.Su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno.
ESTE VÍDEO NOS HABLA SOBRE EL GRUPO DE FUNCIONES ORGÁNICAS DE UN AMONIACO POR RADIALES Y ÁCIDOS. 3 "D"
ResponderEliminarESTE VÍDEO NOS HABLA SOBRE EL GRUPO DE FUNCIONES ORGÁNICAS DE UN AMONIACO POR RADIALES Y ÁCIDOS. 3 "D"
ResponderEliminar3 D
ResponderEliminarEl video trata sobre la amida que esta compuesto orgánicamente que formalmente resulta al sustituir por un acilo un átomo de hidrógeno unido al nitrógeno .
3 d
ResponderEliminaresto nos explica sobre las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos;
3ªC
ResponderEliminarEl video que vi me gustó mucho porque aborda un tema distinto a los demás que es sobre las amidas ,estas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos.Se nombran cambiando la terminación "oico" por amida.Son compuestos bastantes polares.Se forma mediante la reacción de un ácido orgánico con una amina,este es uno de los procedimientos o pasos en los cuales también se forma agua y otro proceso es la reacción donde los cloruros de ácido reaccionan con una amina como el metilamina y nos da una amida con un cloruro de metilamonio,siendo un compuesto muy relacionado con la amina la urea que es el compuesto por lo cual los mamíferos eliminamos el compuesto toxico que se produce en el metabolismo.
Gracias por el video profesor muy interesante.
Cristian julcaa achas 3 E
ResponderEliminarEl video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos.
Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente.
Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina
Cristian julcaa achas 3 E
ResponderEliminarEl video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos.
Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente.
Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina
Cristian julcaa achas 3 E
ResponderEliminarEl video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos.
Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente.
Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina
Cristian julcaa achas 3 E
ResponderEliminarEl video nos explica que las amidas se forman por la sustitución de hidrógeno del amoniaco por radicales de ácidos.
Son compuestos polares que son sólidos a temperatura ambiente.
Se forman por la reacción de un ácido orgánico con la amina
3''c''
ResponderEliminareste video nos informa que las amidas estas se forman por la sustitución de los hidrógenos del amoniaco por radicales de ácidos orgánicos
3°"D"Este trata sobre las amidas que se consiguen por la sustitución de los hidrógenos por ácidos orgánicos ,se nombra oico ,tiene como caracteristica que son polares ,ya que son sólidos a temperatura ambiente.
ResponderEliminar