3 D Nos habla sobre q hacer antes durante y después de un terremoto. Antes de un terremoto prepare un plan, identifique peligros que hay en su hogar, reorganiza su estante las cosas mas pesadas ubicarlas en lugares bajos, alejar las camas de lugares peligrosos como ventanas, mantener una linterna con pilas , tenga un botiquín siempre preparados.Durante un terremoto reaccionar rápidamente y protéjase, no use las escaleras ni el ascensor, no corra. Después de un terremoto ayude a los demás, no use el teléfono excepto si es una emergencia, almacene aguas. Siempre hay que estar preparado.
Me pareció interesante este vídeo ya que nos dice como prepararnos durante y después de un terremoto para eso hay que preparar un plan de condingencia;reorganizar los estantes;alegar la cama que esta cerca a la ventana;mantener ka salida libre;tener una linterna al costado de la cama;tener un botiquín; guardar alimentos de alta duración etc. También orientar a las personas con impedimento.
3ºD Nos habla acerca de como prevenir las acciones ante un terremoto, esto incluye preparar planes, y guardar comida para un supuesto desastre, durante este debemos tomar las cosas con calma, evitando acercarnos a lugares peligrosos, y luego ayudar a resto y evitar usar el telefono pues esto hara que las lineas telefonicas colapsen, buen video
3"B" Este video es interesante ya que nos explica detalladamente que hacer antes durante y después de un terremoto ya que todos debemos tener una planificación para un terremoto y guardar comida de larga duración y ayudar a que otras personas también cumplan con esto
3ºA el video me parecio muy iinteresante ya que nos explica como actuar y prevenir antes y despues de un terremoto y tomar las cosas con mucha serenidad y tambien nos explica como preparar los planes evitando los lugares peligrosos .
3c me parecio muy interesante ya que explica que aser antes, durante y despues de un terremoto o sismo. antes: debemos estar prevenidos, tener un plan de emergencia, tener una mochila y botiquin donde este lo nesesario como para aguantar 3 dias, aleje los muebles, camas etc de lugares peligrosos y los muebles altos asegurelos para que no se caigan, mantenga los pasillos libre, tener las llaves en un lugar fijo, tener siempre una linterna no usar fosforos o velas, tener un extintor, tener un plan de reencuentro de la familia, tener los papeles importantes en un lugar seguro para no tener problemas de papeleos, promulgar las medidas de prevencion en los alumnos, evitar construir hogares en lugares donde sea el piso inestable, verifique su alrededor para saber donde asegurarse, tenga preparada a su familia para estos casos. durante: reaccione durante un terremoto inmediatamente y coloquese en un lugar seguro, calme a las personas que esten desesperadas, no use escaleras ni asensores, no corra, mantenga la calma para no alterar a otros, si esta conduciendo redusca la velocidad, no corra por las calles desesperadamente ya que corre el riezgo de que le caida algo. despues: cumpla lo ideado en el plan, espere a defenza civil, si ay alguien herido de gravedad no lo mueva ya que pordria empeorarlo, espere en un lugar seguro, si ay fuga de gas reportelo a la defenza civil, si ay daños en los tubos de agua o cables de electrisidad sierrelos para no causar daños, limpie los lugares donde esten derramados quimicos o medicinas, no salga a invesigar, no use carro solo para extricta emergencia, revise su hogar cuidadosamente, aga caso a defenza civil no a los rumores, coopere con defenza civil, si le dicen que evacua agalo, si esta atrapado aga ruido para llamar la atencion pero no se desesperes. si evacua tiene que ir con su mochila de proviciones con ropas y su botiquin de emergencia. me gusto el video grasias profesor :)
3 b Debemos preparar un plan en caso de un sismo debemos tener un botiquin si hay personas herida , guardar alimentos , alejarse de las ventanas por que pueden colapsar caerte los vidrios y cortarte y ayudar a las demas personas .
Antes:Determinar los objetos que pueden ser peligroso durante un terremoto como cuadros, espejos,etc. Durante:Mantener la calma cubrirse la cara y la cabeza con sus brazos y alejarse de ventanas y estanterías. Después:Inspeccionar su hogar para ver si hay daños estructurales.
Valery Cajo 3"B" -¿Qué hacer antes de un terremoto? Todos en la familia deben saber cómo actuar, cómo cortar el suministro de gas, luz y agua, y los números de emergencia a los que pueden llamar de ser necesario. (OSEA,PREPARARNOS) -¿Qué hacer durante el sismo? Ubícate en un lugar seguro (POR EJEMPLO DEBAJO DE UN MUEBLE RESISTENTE) -¿Qué hacer después del terremoto? Prepárate para réplicas que pueden ocurrir hasta meses después del sismo, y que pueden provocar daño adicional a estructuras ya dañadas. GRACIAS POR EL VIDEO
3°"B" Profesor estuvo muy bueno el vídeo ya que es interesante saber las medidas de precaución ante un sismo pues de esa manera ya no habrán muchas víctimas con respecto a los desastres ya sean sismos,terremotos,tsunami,huaycos,entre otros desastres que afecta a la población del Perú como también a los de otros países. Como se sabe ya la tierra también tiene sus años y es más antigua que el ser humano;por ello no se sabe que pasará luego de algunos años tal vez ya no exista la vida y la tierra explote;en fin por el momento las personas estamos viviendo en un mundo en el cual constantemente se producen cambios producidos y/o provocados por la naturaleza o el hombre. En mi opinión pienso que debemos ser precavidos,porque no sabemos lo que pueda pasar;además mediante medidas de precaución nos salvaremos de los desastres que ocurrirán en nuestro planeta;bueno eso es mi punto de vista con respecto a lo que pueda suceder. Gracias por el vídeo profesor;me sirvió para que no queden dudas.
3°"B" Profesor aquí tengo algunas sugerencias para no ser víctimas de un sismo: ANTES DEL SISMO *Siempre tener un botiquín de seguridad con los elementos necesarios (alcohol,agua oxigenada,gaza y tijeras). *Verificar que zonas son peligrosas *Tener una mochila de emergencia que esté en un lugar en el cual se puede hallar con facilidad.
DURANTE EL SISMO *Mantener la calma de la familia. *No correr;ya que la persona se puede tropezar y quedar gravemente herido(a). *No estar junto a objetos cortantes(vidrios y porcelanas).
DESPUÉS DEL SISMO *Curar a los heridos de la familia. *También se tiene que ser solidarios con las víctimas del desastre. *Ubicarse en un lugar seguro para la familia.
Estas son algunas de mis ideas de medidas de seguridad antes,durante y después de un sismo;gracias por la ayuda profesor.
3ro “B" El video nos enseña que debemos hacer antes, durante y después de un terremoto. Tenemos que saber que antes debemos tener un botiquín y un lugar amplio de escape o evacuación, debemos alejar de las ventanas de vidrio la cama si es que lo tienen cerca, una mochila con variedades de víveres, agua, linterna, etc.. Durante tenemos que estar en calma y pararnos en el marco de una puerta, no debemos entrar en pánico, no debemos estar corriendo de un lugar a otro.. Después de un terremoto debemos ver como quedó nuestra vivienda exterior e interiormente, fijarnos en cada rincón de la casa y si ahi algo que uno no pueda arreglar llamar a Defensa Civil o a los bomberos que en este caso deben estar cerca. Gracias por el video.
3°C Este video me pareció muy interesante porque nos informa como comportarnos ante un sismo o terremoto. ANTES -Tenemos que preparar un plan de contingencia y de reencuentro familiar. -Retirar objetos pesados de lugares altos y colocarlos en la parte de abajo. -Alejar los muebles y nuestras camas de ventanas de vidrio. -Mantener los pasillos libres. -Tener a la mano una linterna con pilas,un botiquín y extintor de emergencia. -Realizar lo practicado en simulacros. DURANTE -No entrar en pánico y reaccionar rápidamente el terremoto. -No usar el ascensor y si queda atrapado ,mantener la calma y esperar ayuda. -Si conduce, bajar la velocidad y estacionarse en un lugar seguro,No salir de su vehículo hasta que esté seguro de no estar cerca de cables eléctricos sueltos. DESPUÉS -Cálmese y ayude a mantener la calma,. -Haga una inspección rápida y si hay heridos debe ayudarlos sin lastimarlos. -Siga su plan familiar y reúnase con los suyos. -No use el teléfono y cierre las válvulas del gas. -No toque cables o postes eléctricos. -Inspeccione su casa con cuidado ,para ver si puede entrar. -Coopere con defensa civil.
3 "A" este video es interesante ya que nos explica detalladamente que hacer antes durante y después de un terremoto ya que todos debemos tener una planificación para un terremoto y guardar comida de larga duración y ayudar a que otras personas también cumplan con esto
3 E el video me parecio interesante a qui tengo algunas sugerencia antes y despues del sismo antes: debemos estar prevenidos, tener un plan de emergencia, tener una mochila y botiquin donde este lo nesesario como para aguantar 3 dias, aleje los muebles, camas etc de lugares peligrosos y los muebles altos asegurelos para que no se caigan, mantenga los pasillos libre, tener las llaves en un lugar fijo, tener siempre una linterna no usar fosforos o velas, tener un extintor, tener un plan de reencuentro de la familia, tener los papeles importantes en un lugar seguro para no tener problemas de papeleos, promulgar las medidas de prevencion en los alumnos, evitar construir hogares en lugares donde sea el piso inestable, verifique su alrededor para saber donde asegurarse, tenga preparada a su familia para estos casos. DURANTE -No entrar en pánico y reaccionar rápidamente el terremoto. -No usar el ascensor y si queda atrapado ,mantener la calma y esperar ayuda. -Si conduce, bajar la velocidad y estacionarse en un lugar seguro,No salir de su vehículo hasta que esté seguro de no estar cerca de cables eléctricos sueltos. DESPUÉS -Cálmese y ayude a mantener la calma,. -Haga una inspección rápida y si hay heridos debe ayudarlos sin lastimarlos. -Siga su plan familiar y reúnase con los suyos. -No use el teléfono y cierre las válvulas del gas. -No toque cables o postes eléctricos. -Inspeccione su casa con cuidado ,para ver si puede entrar. -Coopere con defensa civil.
3 E el video me parecio interesante a qui tengo algunas sugerencia antes y despues del sismo antes: debemos estar prevenidos, tener un plan de emergencia, tener una mochila y botiquin donde este lo nesesario como para aguantar 3 dias, aleje los muebles, camas etc de lugares peligrosos y los muebles altos asegurelos para que no se caigan, mantenga los pasillos libre, tener las llaves en un lugar fijo, tener siempre una linterna no usar fosforos o velas, tener un extintor, tener un plan de reencuentro de la familia, tener los papeles importantes en un lugar seguro para no tener problemas de papeleos, promulgar las medidas de prevencion en los alumnos, evitar construir hogares en lugares donde sea el piso inestable, verifique su alrededor para saber donde asegurarse, tenga preparada a su familia para estos casos. DURANTE -No entrar en pánico y reaccionar rápidamente el terremoto. -No usar el ascensor y si queda atrapado ,mantener la calma y esperar ayuda. -Si conduce, bajar la velocidad y estacionarse en un lugar seguro,No salir de su vehículo hasta que esté seguro de no estar cerca de cables eléctricos sueltos. DESPUÉS -Cálmese y ayude a mantener la calma,. -Haga una inspección rápida y si hay heridos debe ayudarlos sin lastimarlos. -Siga su plan familiar y reúnase con los suyos. -No use el teléfono y cierre las válvulas del gas. -No toque cables o postes eléctricos. -Inspeccione su casa con cuidado ,para ver si puede entrar. -Coopere con defensa civil.
3° B El video nos enseñay muestra que debemos hacer antes, durante y después de un terremoto. Antes debemos tener un botiquín y un lugar amplio de evacuación,tenemos que alejarnos de las ventanas de vidrio tambien debemos tener una mochila con todo lo necesario. Durante debemos de estar en calma y no debemos entrar en pánico, Después de un terremoto debemos ver como quedó nuestra vivienda exterior e interiormente, fijarnos en cada rincón de la casa y llamar a Defensa Civil o a los bomberos en caso se produzcan algunos daños.
el video nos enseño que haser antes durante y despues de un terremoto: ANTES- preparar un plan de contigencia por que despues de un terremoto colapsan los servicios Alejar las camas muebles o otros cosas lejos de ventanas o espejos Sujetar el balon de gas y anclar firmemente o ponerle una cadena Horientar a los niños en un terremoto DURANTE Reaccionar rapidamente mediante un terremoto No usar ha sensores ni escaleras electricas Si estamos en la playa alejarnos lo mas lejos posible
Este video me parece muy interesante e importante por que nos describe detalladamente como actuar ANTES,DURANTE Y DESPUES de un sismo o terremoto, para asi estar precavidos y poder informarme mas sobre este tema q es muy importante ANTES -Tenemos que preparar un plan de encuentro con nuestros familiares -Retirar objetos pesados de lugares altos y colocarlos en la parte de abajo. -Alejar los muebles y camas de ventanas de vidrio. -Mantener los pasillos libres. -Tener a la mano una linterna con pilas,un botiquín y extintor de emergencia. DURANTE -No entrar en pánico -Reaccionar rápidamente en el terremoto. -No usar el ascensor y si queda atrapado ,mantener la calma y esperar ayuda. -Si conduce, bajar la velocidad y estacionarse en un lugar seguro,No salir de su vehículo hasta que esté seguro de no estar cerca de cables eléctricos sueltos. DESPUÉS -Cálmese y ayude a mantener la calma,. -Haga una inspección rápida y si hay heridos debe ayudarlos sin lastimarlos. -Siga su plan familiar y reúnase con los suyos. -No use el teléfono -No toque cables o postes eléctricos. -Inspeccione su casa con cuidado ,para ver si puede entrar. -Coopere con defensa civil.
3B este video nos enseña sbre como estas prevenidos en un sismo:antes,durante y despues para evitar daños, y algo muy importante en esas ocaciones es mantener la calma en todo momento del sismo
3B este video nos enseña sbre como estas prevenidos en un sismo:antes,durante y despues para evitar daños, y algo muy importante en esas ocaciones es mantener la calma en todo momento del sismo
Este video me parecio muy importrante por que nos explica COMO ACTUAR ANTE , DURANTE Y DESPUES de un terremoto .. ya que simpre debes estar pecavidos para una situcion asii :) LUCAS PEÑA 3ERO "e"
3 C Antes de un terremoto: -Identificar peligros potenciales que haya en nuestro hogar , vecindario y en el trabajo para saber lo que pueda pasar si pasa algún sismo. -Retirar los objetos pesados y ponerlos en la parte de abajo. -Fijar los muebles a la pared o al piso , con eso evitaremos que se desplomen o caigan si pasa algún sismo . -Alejar las camas de lugares peligrosos como ventanas , espejos y adornos ; también si vivimos en edificios o departamentos no poner las camas en paredes que dan al exterior ; de preferencia fijar las camas al piso . -Fijar los muebles con ruedas al piso para evitar que se desplacen. -Asegurar las puertas de despensas poniéndoles una tranca. -Asegurar los objetos colgantes como luces . -Mantener la salida y los pasillos libres y no interrumpirlos con muebles. -Las llaves de nuestro hogar deben permanecer en un lugar fijo y seguro. -Mantener una linterna con pilas al lado de nuestra cama. -Tener preparado un botiquín para primeros auxilios -Guardar alimentos de larga duración para que si pasa un desastre , tener alimentos para unos días Durante un terremoto: -Reaccionar rápidamente -Ponernos en un lugar seguro -Mantener la calma -No usar las escaleras ni el ascensor -Si estamos en la playa salir rápidamente del agua -Si estamos conduciendo , reducir la velocidad Después de un terremoto: -Calmarnos y ayudar a mantener la calma -Suministrar primeros auxilios -Verificar si hay incendios , y si los hay , ayudar a pagarlos -No usar el teléfono , mejor dejarlo para las verdaderas emergencias . -Cerrar las válvulas , principalmente la del gas. -No tocar cables o cosas eléctricas -Almacenar agua en tanques -Estar preparados para una replica Gracias profesor por el excelente video que nos ayuda a saber que hacer en caso de un sismo o terremoto .
Este video me pareció muy interesante me ayudo a saber que es lo que debo hacer en caso de sismos o terremotos Antes Debemos tener un plan de evacuación y de encuentro con nuestros otros familiares .. Tenemos que tener un botiquín.. Un extintor.. Y una linterna 🔦 Durante Debemos mantener la calma y ayudar a los enfermos ... Colocarnos en lugares seguros.. No usar los teléfonos móviles ver si ay incendios y si hay ayudar a apagarlos Ademas debemos almacenar agua en los tanques tener comida enlatadas estar preparados por si hay alguna replica etc
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN TERREMOTO, POR EJEMPLO ANTES DE UN TERREMOTO HAY QUE PLANIFICAR IDENTIFICAR LOS LUGARES DEL HOGAR QUE SEAN PELIGROS, DURANTE NO USAR LAS ESCALERAS NI ASCENSORES Y SOBRE TODO NO DESESPERARSE, DESPUÉS AYUDAR A LOS HERIDOS SI ES QUE HUBIESE Y NO USAR EL TELÉFONO SOLAMENTE SI ES EMERGENCIA. ESTE VIDEO ME AYUDO MUCHO, GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
3 C Moises Utani Torres el video nos abla de como debemos estar antes durante y despues de un terremoto y si me parecio interesante el video y debemos estar preparados para un terremoto o sismo.
3"D" El video nos habla sobre lo que tenemos que hacer ante un terremoto: antes, durante y despues. Como la ubicacion de los muebles, tener la salida despejada, tener un plan de evacuacion o contingencia, durante el terremoto mantener la calma, evitar usar los acensores y despues evitar realizar llamadas porque las lineas estaran congestionadas, y colaborar con defensa civil. Interesante vídeo.
3C Este video me pareció muy interesante...aquí nos enseña que debemos hacer antes...durante...después de un terremoto......nos muestra...con que debemos preparar un botiquín....como prevenir un accidente durante el terremoto....como actuar durante el terremoto... que hacer después...no llamar comunicándose a travez de los MSM...o por la web..........................................
3C este video nos enseña...como actuar antes,durante y después de un terremoto...nos enceña a como elaborar un botiquín para los casa de desastres,como prepararnos...antes...acomodando los objetos para que no se caigan durante el terremoto,,nos enseña a actuar pasivamente durante un terremoto..después del terremoto..nos enseña a saber como comunicarnos.gracias profe....XD
3A El video me parecio muy interesante y entretenido y a la vez muy importante ya que todos debemos poner en practica lo que se hace hace antes de un sismo ya que si no lo hacemos podemos tener consecuencias no gratas, tambien nos enseña a como actuar durante un sismo lo cual es muy importante mantener la calma antes de cualquier accion, tambien nos habla de que hacer despues de un sismo, el video me gusto gracias profesor
3º"D"En este video nos enseña las precauciones que se deben tener antes durante y despues de un terremoto , ya que un terromoto puede llegar hasta destruir las casas ,para eso debemos planear las cosas que nos haran falta en una situacion asi, tambien tenemos que tener en cuenta que no hacer durante un terremoto , como pararse en zonas peligrosas y tambien lo que hara despues de esto ya que tambien es importante.
3°A el video me parecio interesante ya que nos enseña que hacer antes de un terremoto: buscar los peligros que pueden haber en nuestras casas, colegios o centros de trabajo, durante el terremoro: mantener la calma y reaccionar rapido y despues del terremoto: brindar primeros auxilios.
ESTE VÍDEO NOS ENSEÑA QUE ANTES Y DESPUÉS DE UN TERREMOTO DEBEMOS ESTAR PREPARADOS Y CUNDO ESTO OCURRA TENER UN SITO DE EVACUACIÓN YA SEA EN TU CASA,COLEGIO O TRABAJO SIEMPRE HAY QUE ESTAR PREVENIDOS CONTRA ESTA CATÁSTROFE . 3 D
ESTE VÍDEO NOS ENSEÑA QUE ANTES Y DESPUÉS DE UN TERREMOTO DEBEMOS ESTAR PREPARADOS Y CUNDO ESTO OCURRA TENER UN SITO DE EVACUACIÓN YA SEA EN TU CASA,COLEGIO O TRABAJO SIEMPRE HAY QUE ESTAR PREVENIDOS CONTRA ESTA CATÁSTROFE . 3 D
En este video nos enseña como actuar antes durante y despues de un sismo pues bien yo creo que serian algunos puntos principales para esto que pueden ser : -ANTES Tener listo un botiquIn de primeros auxilios que contenga una linterna con pilas, radio portátil, ropa de abrigo, agua embotellada y alimentos enlatados. Determinar un punto de encuentro seguro en caso de emergencia. DURANTE Mantener la calma en todo momento y ayudar a calmar a los demás. Ubicarse en zonas seguras Alejarse de ventanas ya que se pueda caerse y lastimarte DESPUES Encender la radio y escuchar con mucha atención las recomendaciones de Defensa Civil. Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos. Bueno estos son las cosas que debes de considerar antes durante y despues de un sismo para no salir lastimados,etc. 3 B JARA :D
3"D" este video me enseña sobre que hacer y despues de un sismo nos habla de como organizarnos las cosas en la casa ante un sismo y como debe estar ubicado las cosas siempre debemos tener un botiquin y una linterna debemos hacer una charla para prepararnos y estar listos en caso aiga un terremoto salir de la casa con calma y calmar a las personas que estan alteradas y llevarlas a un lugar seguro
Tercero C Bueno Este vídeo me pareció muy instructivo, habla que hacer antes durante y después de un terremoto, también nos habla sobre los pasos que hay que seguir para mantenernos a salvo y ayudar.
3° "B" El video habla de lo que se debe hacer antes y despues de un sismo... el cual sirve para tomar precauciones y estar listos y preparados para cualquier terremoto...y sobretodo estar informados para evitar heridos o muertos
3° "B" El video habla de lo que se debe hacer antes y despues de un sismo... el cual sirve para tomar precauciones y estar listos y preparados para cualquier terremoto...y sobretodo estar informados para evitar heridos o muertos
3A Me pareció interesante este vídeo ya que nos dice como prepararnos durante y después de un terremoto para eso hay que preparar un plan de condingencia
3°C el video nos habla sobre como debemos actuar antes , durante y depues de un sismo . ANTES DEL SISMO Siempre tener un botiquín de seguridad con los elementos necesarios ,Verificar que zonas son peligrosas ,Tener una mochila de emergencia que esté en un lugar en el cual se puede hallar con facilidad.
DURANTE EL SISMO Mantener la calma para que no hayan heridos con lesiones graves, No estar junto a objetos cortantes.
DESPUÉS DEL SISMO verificar si hay algun herido e nuestro entorno y ayudarlo,y mantenerse en un lugar seguro luego del desastre
Estas son algunas medidas de seguridad antes,durante y después de un sismo
3ºa el video nos habla lo que debemos hacer en caso de un terremoto antes y despues y tambien nos enseña las precauciones que se deben tener en un terremoto
3"E" El video nos explica como debemos actuar antes,durante y después de un terremoto. ANTES:Practicar simulacros de terremoto,un botiquín de primeros auxilios, abundante agua,alimentos no perecibles,tomar medidas de seguridad en casa,etc. DURANTE:Mantener la calma,Ubicarse en zonas seguras, no usar escaleras ni ascensores,si estamos conduciendo reducir la velocidad, etc. DESPUÉS: Cálmese y ayude a mantener la calma, auxiliar a los heridos, estar preparado para las replicas del terremoto,no tocar cables o cosas eléctricas,no usar el teléfono , mejor dejarlo para las verdaderas emergencias, cerrar las válvulas , principalmente la del gas.
1 Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación. 2 Conocimientos de primeros auxilios y botiquín de emergencia. 3 Asegurar elementos altos evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento. 4 Conocer la ubicación de llaves de gas, agua, fusibles de electricidad. 5 Eliminar obstáculos de las rutas de evacuación. 6 Ubicar y señalizar las zonas de seguridad y las rutas de evacuación. 7 Cuando los alumnos se encuentren en las aulas, mantener las puertas abiertas para facilitar la evacuación. 8 Realizar simulacros de evacuación en caso de terremotos, con el fin de instruir a las personas sobre las medidas a tomar y determinar si el plan de emergencia es efectivo.
Durante
Mantener la calma, ya que muchos sufren heridas y pánico.
1 Se debe conservar la serenidad evitando el pánico o histeria colectiva. 2 Ubicarse en lugares seguros previamente establecidos, de no lograrlo debe refugiarse bajo mesas, pupitres o escritorios alejados de ventanas u objetos que puedan caer. 3 Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas. 4 Sujetar ambas manos fuertemente detrás de la cabeza, cubriéndose con ellas el cuello. 5 Esconder el rostro entre los brazos para proteger la cabeza, cerrar fuertemente los ojos. 6 Si es necesario evacuar el lugar, utilice las escaleras no ascensores. 7 Si esta en el patio permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico y ventanas. 8 Si va en vehículo o autobús, el conductor debe reducir la velocidad y detenerse en un lugar seguro. Asi también, las personas deben mantenerse en sus asientos hasta que todo vuelva a la normalidad.
Después
1 Observar si alguien esta herido y practicar primeros auxilios. 2 Dirigirse a las zonas de protección ya establecidas, sin perder la calma y sin alejarse del grupo. 3 No tocar cables de energía eléctrica que han caído. 4 Cerrar las llaves de gas para evitar cualquier fuga y usarlo nuevamente hasta que se halla realizado la inspección adecuada. 5 Controlar el flujo de agua y no utilizarlo hasta revisar alcantarillas. 6 Cerrar los circuitos de energía eléctrica para evitar accidentes por contacto con alambres caídos o un posible incendio. 7 No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización. 8 Utilice el teléfono solo en llamadas urgentes. 9 Sintonizar la radio para conocer las medidas de emergencia adoptadas.
ESTAS SON TAMBIEN MEDIDAS QUE DEBEMOS TOMAR ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN TEREMOTO.
3°C Este video es interesante ya que nos explica detalladamente que hacer antes durante y después de un terremoto ya que todos debemos tener una planificación para un terremoto y guardar comida de larga duración y ayudar a que otras personas también cumplan con esto
En el video nos hablan como debemos actuar antes, durante y después de un terremoto este video estuvo interesante y muy buen pues nos ayuda a saber q estrategias, planes y instrucciones q debemos tomar en caso de sismos. 3ro"A"
el video me parecio muy informativo ya que nos ayuda a estar mas informados de lo qu debemos hacer antes durante y despues de terremoto ahora se que tengo que preparar un plan de contingencia
-ANTES Tener listo un botiquIn de primeros auxilios que contenga una linterna con pilas, radio portátil, ropa de abrigo, agua embotellada y alimentos enlatados. Determinar un punto de encuentro seguro en caso de emergencia. DURANTE:Mantener la calma,Ubicarse en zonas seguras, no usar escaleras ni ascensores,si estamos conduciendo reducir la velocidad, etc. DESPUES Encender la radio y escuchar con mucha atención las recomendaciones de Defensa Civil. Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos. Bueno estos son las cosas que debes de considerar antes durante y despues de un sismo para no salir lastimados,etc.
-ANTES Tener listo un botiquIn de primeros auxilios que contenga una linterna con pilas, radio portátil, ropa de abrigo, agua embotellada y alimentos enlatados. Determinar un punto de encuentro seguro en caso de emergencia. DURANTE:Mantener la calma,Ubicarse en zonas seguras, no usar escaleras ni ascensores,si estamos conduciendo reducir la velocidad, etc. DESPUES Encender la radio y escuchar con mucha atención las recomendaciones de Defensa Civil. Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos. Bueno estos son las cosas que debes de considerar antes durante y despues de un sismo para no salir lastimados,etc.
3º C Gracias a este video estoy mas informada de como debo actuar ante un terremoto de gran magnitud. ANTES: debo de tener liista mi mochila de emergencia ... deebe estar cerca de la puerta. DURANTE: Debo de estar en un lugar seguro ... como nos indico en algun momento la defensa civil. DESPUES: Si quiero comunicarme con algun familiar debo de mandar un sms ya que si llamo la linea va a estar congestionada.
3 D
ResponderEliminarNos habla sobre q hacer antes durante y después de un terremoto. Antes de un terremoto prepare un plan, identifique peligros que hay en su hogar, reorganiza su estante las cosas mas pesadas ubicarlas en lugares bajos, alejar las camas de lugares peligrosos como ventanas, mantener una linterna con pilas , tenga un botiquín siempre preparados.Durante un terremoto reaccionar rápidamente y protéjase, no use las escaleras ni el ascensor, no corra. Después de un terremoto ayude a los demás, no use el teléfono excepto si es una emergencia, almacene aguas. Siempre hay que estar preparado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe pareció interesante este vídeo ya que nos dice como prepararnos durante y después de un terremoto para eso hay que preparar un plan de condingencia;reorganizar los estantes;alegar la cama que esta cerca a la ventana;mantener ka salida libre;tener una linterna al costado de la cama;tener un botiquín; guardar alimentos de alta duración etc.
ResponderEliminarTambién orientar a las personas con impedimento.
3ºD
ResponderEliminarNos habla acerca de como prevenir las acciones ante un terremoto, esto incluye preparar planes, y guardar comida para un supuesto desastre, durante este debemos tomar las cosas con calma, evitando acercarnos a lugares peligrosos, y luego ayudar a resto y evitar usar el telefono pues esto hara que las lineas telefonicas colapsen, buen video
3"B"
ResponderEliminarEste video es interesante ya que nos explica detalladamente que hacer antes durante y después de un terremoto ya que todos debemos tener una planificación para un terremoto y guardar comida de larga duración y ayudar a que otras personas también cumplan con esto
3ºA
ResponderEliminarel video me parecio muy iinteresante ya que nos explica como actuar y prevenir antes y despues de un terremoto y tomar las cosas con mucha serenidad y tambien nos explica como preparar los planes evitando los lugares peligrosos .
3°C
ResponderEliminarel video me pareció muy interesante porque nos explica como tener una planificación de actuar, prevenir antes y después de un terremoto
3c
ResponderEliminarme parecio muy interesante ya que explica que aser antes, durante y despues de un terremoto o sismo.
antes: debemos estar prevenidos, tener un plan de emergencia, tener una mochila y botiquin donde este lo nesesario como para aguantar 3 dias, aleje los muebles, camas etc de lugares peligrosos y los muebles altos asegurelos para que no se caigan, mantenga los pasillos libre, tener las llaves en un lugar fijo, tener siempre una linterna no usar fosforos o velas, tener un extintor, tener un plan de reencuentro de la familia, tener los papeles importantes en un lugar seguro para no tener problemas de papeleos, promulgar las medidas de prevencion en los alumnos, evitar construir hogares en lugares donde sea el piso inestable, verifique su alrededor para saber donde asegurarse, tenga preparada a su familia para estos casos.
durante: reaccione durante un terremoto inmediatamente y coloquese en un lugar seguro, calme a las personas que esten desesperadas, no use escaleras ni asensores, no corra, mantenga la calma para no alterar a otros, si esta conduciendo redusca la velocidad, no corra por las calles desesperadamente ya que corre el riezgo de que le caida algo.
despues: cumpla lo ideado en el plan, espere a defenza civil, si ay alguien herido de gravedad no lo mueva ya que pordria empeorarlo, espere en un lugar seguro, si ay fuga de gas reportelo a la defenza civil, si ay daños en los tubos de agua o cables de electrisidad sierrelos para no causar daños, limpie los lugares donde esten derramados quimicos o medicinas, no salga a invesigar, no use carro solo para extricta emergencia, revise su hogar cuidadosamente, aga caso a defenza civil no a los rumores, coopere con defenza civil, si le dicen que evacua agalo, si esta atrapado aga ruido para llamar la atencion pero no se desesperes.
si evacua tiene que ir con su mochila de proviciones con ropas y su botiquin de emergencia.
me gusto el video grasias profesor
:)
3 b
ResponderEliminarDebemos preparar un plan en caso de un sismo debemos tener un botiquin si hay personas herida , guardar alimentos , alejarse de las ventanas por que pueden colapsar caerte los vidrios y cortarte y ayudar a las demas personas .
3 "D"
ResponderEliminarAntes:Determinar los objetos que pueden ser peligroso durante un terremoto como cuadros, espejos,etc.
Durante:Mantener la calma cubrirse la cara y la cabeza con sus brazos y alejarse de ventanas y estanterías.
Después:Inspeccionar su hogar para ver si hay daños estructurales.
Valery Cajo 3"B"
ResponderEliminar-¿Qué hacer antes de un terremoto?
Todos en la familia deben saber cómo actuar, cómo cortar el suministro de gas, luz y agua, y los números de emergencia a los que pueden llamar de ser necesario. (OSEA,PREPARARNOS)
-¿Qué hacer durante el sismo?
Ubícate en un lugar seguro (POR EJEMPLO DEBAJO DE UN MUEBLE RESISTENTE)
-¿Qué hacer después del terremoto?
Prepárate para réplicas que pueden ocurrir hasta meses después del sismo, y que pueden provocar daño adicional a estructuras ya dañadas.
GRACIAS POR EL VIDEO
3°"B"
ResponderEliminarProfesor estuvo muy bueno el vídeo ya que es interesante saber las medidas de precaución ante un sismo pues de esa manera ya no habrán muchas víctimas con respecto a los desastres ya sean sismos,terremotos,tsunami,huaycos,entre otros desastres que afecta a la población del Perú como también a los de otros países.
Como se sabe ya la tierra también tiene sus años y es más antigua que el ser humano;por ello no se sabe que pasará luego de algunos años tal vez ya no exista la vida y la tierra explote;en fin por el momento las personas estamos viviendo en un mundo en el cual constantemente se producen cambios producidos y/o provocados por la naturaleza o el hombre.
En mi opinión pienso que debemos ser precavidos,porque no sabemos lo que pueda pasar;además mediante medidas de precaución nos salvaremos de los desastres que ocurrirán en nuestro planeta;bueno eso es mi punto de vista con respecto a lo que pueda suceder.
Gracias por el vídeo profesor;me sirvió para que no queden dudas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3°"B"
ResponderEliminarProfesor aquí tengo algunas sugerencias para no ser víctimas de un sismo:
ANTES DEL SISMO
*Siempre tener un botiquín de seguridad con los elementos necesarios (alcohol,agua oxigenada,gaza y tijeras).
*Verificar que zonas son peligrosas
*Tener una mochila de emergencia que esté en un lugar en el cual se puede hallar con facilidad.
DURANTE EL SISMO
*Mantener la calma de la familia.
*No correr;ya que la persona se puede tropezar y quedar gravemente herido(a).
*No estar junto a objetos cortantes(vidrios y porcelanas).
DESPUÉS DEL SISMO
*Curar a los heridos de la familia.
*También se tiene que ser solidarios con las víctimas del desastre.
*Ubicarse en un lugar seguro para la familia.
Estas son algunas de mis ideas de medidas de seguridad antes,durante y después de un sismo;gracias por la ayuda profesor.
3ro “B"
ResponderEliminarEl video nos enseña que debemos hacer antes, durante y después de un terremoto.
Tenemos que saber que antes debemos tener un botiquín y un lugar amplio de escape o evacuación, debemos alejar de las ventanas de vidrio la cama si es que lo tienen cerca, una mochila con variedades de víveres, agua, linterna, etc..
Durante tenemos que estar en calma y pararnos en el marco de una puerta, no debemos entrar en pánico, no debemos estar corriendo de un lugar a otro..
Después de un terremoto debemos ver como quedó nuestra vivienda exterior e interiormente, fijarnos en cada rincón de la casa y si ahi algo que uno no pueda arreglar llamar a Defensa Civil o a los bomberos que en este caso deben estar cerca.
Gracias por el video.
3°C
ResponderEliminarEste video me pareció muy interesante porque nos informa como comportarnos ante un sismo o terremoto.
ANTES
-Tenemos que preparar un plan de contingencia y de reencuentro familiar.
-Retirar objetos pesados de lugares altos y colocarlos en la parte de abajo.
-Alejar los muebles y nuestras camas de ventanas de vidrio.
-Mantener los pasillos libres.
-Tener a la mano una linterna con pilas,un botiquín y extintor de emergencia.
-Realizar lo practicado en simulacros.
DURANTE
-No entrar en pánico y reaccionar rápidamente el terremoto.
-No usar el ascensor y si queda atrapado ,mantener la calma y esperar ayuda.
-Si conduce, bajar la velocidad y estacionarse en un lugar seguro,No salir de su vehículo hasta que esté seguro de no estar cerca de cables eléctricos sueltos.
DESPUÉS
-Cálmese y ayude a mantener la calma,.
-Haga una inspección rápida y si hay heridos debe ayudarlos sin lastimarlos.
-Siga su plan familiar y reúnase con los suyos.
-No use el teléfono y cierre las válvulas del gas.
-No toque cables o postes eléctricos.
-Inspeccione su casa con cuidado ,para ver si puede entrar.
-Coopere con defensa civil.
3 "A"
ResponderEliminareste video es interesante ya que nos explica detalladamente que hacer antes durante y después de un terremoto ya que todos debemos tener una planificación para un terremoto y guardar comida de larga duración y ayudar a que otras personas también cumplan con esto
3 E
ResponderEliminarel video me parecio interesante a qui tengo algunas sugerencia antes y despues del sismo
antes: debemos estar prevenidos, tener un plan de emergencia, tener una mochila y botiquin donde este lo nesesario como para aguantar 3 dias, aleje los muebles, camas etc de lugares peligrosos y los muebles altos asegurelos para que no se caigan, mantenga los pasillos libre, tener las llaves en un lugar fijo, tener siempre una linterna no usar fosforos o velas, tener un extintor, tener un plan de reencuentro de la familia, tener los papeles importantes en un lugar seguro para no tener problemas de papeleos, promulgar las medidas de prevencion en los alumnos, evitar construir hogares en lugares donde sea el piso inestable, verifique su alrededor para saber donde asegurarse, tenga preparada a su familia para estos casos.
DURANTE
-No entrar en pánico y reaccionar rápidamente el terremoto.
-No usar el ascensor y si queda atrapado ,mantener la calma y esperar ayuda.
-Si conduce, bajar la velocidad y estacionarse en un lugar seguro,No salir de su vehículo hasta que esté seguro de no estar cerca de cables eléctricos sueltos.
DESPUÉS
-Cálmese y ayude a mantener la calma,.
-Haga una inspección rápida y si hay heridos debe ayudarlos sin lastimarlos.
-Siga su plan familiar y reúnase con los suyos.
-No use el teléfono y cierre las válvulas del gas.
-No toque cables o postes eléctricos.
-Inspeccione su casa con cuidado ,para ver si puede entrar.
-Coopere con defensa civil.
3 E
ResponderEliminarel video me parecio interesante a qui tengo algunas sugerencia antes y despues del sismo
antes: debemos estar prevenidos, tener un plan de emergencia, tener una mochila y botiquin donde este lo nesesario como para aguantar 3 dias, aleje los muebles, camas etc de lugares peligrosos y los muebles altos asegurelos para que no se caigan, mantenga los pasillos libre, tener las llaves en un lugar fijo, tener siempre una linterna no usar fosforos o velas, tener un extintor, tener un plan de reencuentro de la familia, tener los papeles importantes en un lugar seguro para no tener problemas de papeleos, promulgar las medidas de prevencion en los alumnos, evitar construir hogares en lugares donde sea el piso inestable, verifique su alrededor para saber donde asegurarse, tenga preparada a su familia para estos casos.
DURANTE
-No entrar en pánico y reaccionar rápidamente el terremoto.
-No usar el ascensor y si queda atrapado ,mantener la calma y esperar ayuda.
-Si conduce, bajar la velocidad y estacionarse en un lugar seguro,No salir de su vehículo hasta que esté seguro de no estar cerca de cables eléctricos sueltos.
DESPUÉS
-Cálmese y ayude a mantener la calma,.
-Haga una inspección rápida y si hay heridos debe ayudarlos sin lastimarlos.
-Siga su plan familiar y reúnase con los suyos.
-No use el teléfono y cierre las válvulas del gas.
-No toque cables o postes eléctricos.
-Inspeccione su casa con cuidado ,para ver si puede entrar.
-Coopere con defensa civil.
3° B
ResponderEliminarEl video nos enseñay muestra que debemos hacer antes, durante y después de un terremoto.
Antes debemos tener un botiquín y un lugar amplio de evacuación,tenemos que alejarnos de las ventanas de vidrio tambien debemos tener una mochila con todo lo necesario.
Durante debemos de estar en calma y no debemos entrar en pánico,
Después de un terremoto debemos ver como quedó nuestra vivienda exterior e interiormente, fijarnos en cada rincón de la casa y llamar a Defensa Civil o a los bomberos en caso se produzcan algunos daños.
3"D" el video habla sobre que cosas tenemos que hacer antes,durante y despues de un terremoto.
ResponderEliminarel video nos enseño que haser antes durante y despues de un terremoto:
ResponderEliminarANTES-
preparar un plan de contigencia por que despues de un terremoto colapsan los servicios
Alejar las camas muebles o otros cosas lejos de ventanas o espejos
Sujetar el balon de gas y anclar firmemente o ponerle una cadena
Horientar a los niños en un terremoto
DURANTE
Reaccionar rapidamente mediante un terremoto
No usar ha sensores ni escaleras electricas
Si estamos en la playa alejarnos lo mas lejos posible
3 D
ResponderEliminarMe parece un buen vídeo ya que puede ayudarnos a evitar una desgracia :v
ResponderEliminarJoshuA Ormeño
ResponderEliminarEste video me parece muy interesante e importante por que nos describe detalladamente como actuar ANTES,DURANTE Y DESPUES de un sismo o terremoto, para asi estar precavidos y poder informarme mas sobre este tema q es muy importante
ANTES
-Tenemos que preparar un plan de encuentro con nuestros familiares
-Retirar objetos pesados de lugares altos y colocarlos en la parte de abajo.
-Alejar los muebles y camas de ventanas de vidrio.
-Mantener los pasillos libres.
-Tener a la mano una linterna con pilas,un botiquín y extintor de emergencia.
DURANTE
-No entrar en pánico
-Reaccionar rápidamente en el terremoto.
-No usar el ascensor y si queda atrapado ,mantener la calma y esperar ayuda.
-Si conduce, bajar la velocidad y estacionarse en un lugar seguro,No salir de su vehículo hasta que esté seguro de no estar cerca de cables eléctricos sueltos.
DESPUÉS
-Cálmese y ayude a mantener la calma,.
-Haga una inspección rápida y si hay heridos debe ayudarlos sin lastimarlos.
-Siga su plan familiar y reúnase con los suyos.
-No use el teléfono
-No toque cables o postes eléctricos.
-Inspeccione su casa con cuidado ,para ver si puede entrar.
-Coopere con defensa civil.
graciass ... 3ERO "3"
3B
ResponderEliminareste video nos enseña sbre como estas prevenidos en un sismo:antes,durante y despues para evitar daños, y algo muy importante en esas ocaciones es mantener la calma en todo momento del sismo
3B
ResponderEliminareste video nos enseña sbre como estas prevenidos en un sismo:antes,durante y despues para evitar daños, y algo muy importante en esas ocaciones es mantener la calma en todo momento del sismo
uuyuyuy
ResponderEliminarEste video me parecio muy importrante por que nos explica COMO ACTUAR ANTE , DURANTE Y DESPUES de un terremoto .. ya que simpre debes estar pecavidos para una situcion asii :)
ResponderEliminarLUCAS PEÑA 3ERO "e"
Este vídeo me pareció interesante pq nos explica como tener una planificación de actuar , prevenir antes y después de un terremoto ..
ResponderEliminar3ro C
3 C
ResponderEliminarAntes de un terremoto:
-Identificar peligros potenciales que haya en nuestro hogar , vecindario y en el trabajo para saber lo que pueda pasar si pasa algún sismo.
-Retirar los objetos pesados y ponerlos en la parte de abajo.
-Fijar los muebles a la pared o al piso , con eso evitaremos que se desplomen o caigan si pasa algún sismo .
-Alejar las camas de lugares peligrosos como ventanas , espejos y adornos ; también si vivimos en edificios o departamentos no poner las camas en paredes que dan al exterior ; de preferencia fijar las camas al piso .
-Fijar los muebles con ruedas al piso para evitar que se desplacen.
-Asegurar las puertas de despensas poniéndoles una tranca.
-Asegurar los objetos colgantes como luces .
-Mantener la salida y los pasillos libres y no interrumpirlos con muebles.
-Las llaves de nuestro hogar deben permanecer en un lugar fijo y seguro.
-Mantener una linterna con pilas al lado de nuestra cama.
-Tener preparado un botiquín para primeros auxilios
-Guardar alimentos de larga duración para que si pasa un desastre , tener alimentos para unos días
Durante un terremoto:
-Reaccionar rápidamente
-Ponernos en un lugar seguro
-Mantener la calma
-No usar las escaleras ni el ascensor
-Si estamos en la playa salir rápidamente del agua
-Si estamos conduciendo , reducir la velocidad
Después de un terremoto:
-Calmarnos y ayudar a mantener la calma
-Suministrar primeros auxilios
-Verificar si hay incendios , y si los hay , ayudar a pagarlos
-No usar el teléfono , mejor dejarlo para las verdaderas emergencias .
-Cerrar las válvulas , principalmente la del gas.
-No tocar cables o cosas eléctricas
-Almacenar agua en tanques
-Estar preparados para una replica
Gracias profesor por el excelente video que nos ayuda a saber que hacer en caso de un sismo o terremoto .
Este video me pareció muy interesante me ayudo a saber que es lo que debo hacer en caso de sismos o terremotos
ResponderEliminarAntes
Debemos tener un plan de evacuación y de encuentro con nuestros otros familiares .. Tenemos que tener un botiquín.. Un extintor.. Y una linterna 🔦
Durante
Debemos mantener la calma y ayudar a los enfermos ... Colocarnos en lugares seguros.. No usar los teléfonos móviles ver si ay incendios y si hay ayudar a apagarlos
Ademas debemos almacenar agua en los tanques tener comida enlatadas estar preparados por si hay alguna replica etc
Gracias profe estaba muy interesante el video
3E
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN TERREMOTO, POR EJEMPLO ANTES DE UN TERREMOTO HAY QUE PLANIFICAR IDENTIFICAR LOS LUGARES DEL HOGAR QUE SEAN PELIGROS, DURANTE NO USAR LAS ESCALERAS NI ASCENSORES Y SOBRE TODO NO DESESPERARSE, DESPUÉS AYUDAR A LOS HERIDOS SI ES QUE HUBIESE Y NO USAR EL TELÉFONO SOLAMENTE SI ES EMERGENCIA. ESTE VIDEO ME AYUDO MUCHO, GRACIAS PROFE. EL VIDEO ESTUVO MUY INTERESANTE. 3º "A"
ResponderEliminar3 C Moises Utani Torres
ResponderEliminarel video nos abla de como debemos estar antes durante y despues de un terremoto
y si me parecio interesante el video y debemos estar preparados para un terremoto o sismo.
3 C
ResponderEliminarel video nos dice q debemos prepararnos antes y despues de un terremoto para estar asalvos sobre este fenomeno.
3"D"
ResponderEliminarEl video nos habla sobre lo que tenemos que hacer ante un terremoto: antes, durante y despues. Como la ubicacion de los muebles, tener la salida despejada, tener un plan de evacuacion o contingencia, durante el terremoto mantener la calma, evitar usar los acensores y despues evitar realizar llamadas porque las lineas estaran congestionadas, y colaborar con defensa civil.
Interesante vídeo.
3 "A"
ResponderEliminareste vídeo es muy interesante ya que nos explica detalladamente que debemos de hacer antes y después de un sismo
3°D
ResponderEliminarEl video no explica y orienta a saber q debemos aser antes y después de un sismo
3C
ResponderEliminarEste video me pareció muy interesante...aquí nos enseña que debemos hacer antes...durante...después de un terremoto......nos muestra...con que debemos preparar un botiquín....como prevenir un accidente durante el terremoto....como actuar durante el terremoto...
que hacer después...no llamar comunicándose a travez de los MSM...o por la web..........................................
3C
ResponderEliminareste video nos enseña...como actuar antes,durante y después de un terremoto...nos enceña a como elaborar un botiquín para los casa de desastres,como prepararnos...antes...acomodando los objetos para que no se caigan durante el terremoto,,nos enseña a actuar pasivamente durante un terremoto..después del terremoto..nos enseña a saber como comunicarnos.gracias profe....XD
3A
ResponderEliminarEl video me parecio muy interesante y entretenido y a la vez muy importante ya que todos debemos poner en practica lo que se hace hace antes de un sismo ya que si no lo hacemos podemos tener consecuencias no gratas, tambien nos enseña a como actuar durante un sismo lo cual es muy importante mantener la calma antes de cualquier accion, tambien nos habla de que hacer despues de un sismo, el video me gusto gracias profesor
3 D
ResponderEliminarEste video nos enseña como actuar antes durante y después de un terremoto
3"E"
ResponderEliminarel video nos habla como debemos actuar ante un terremoto y que debemos hacer antes,durante y despuesde un terremoto
3"E"
ResponderEliminarel video nos habla como debemos actuar ante un terremoto y que debemos hacer antes,durante y despuesde un terremoto
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3 D este video nos enseña como debemos actuar ante un movimiento sismico
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3º"D"En este video nos enseña las precauciones que se deben tener antes durante y despues de un terremoto , ya que un terromoto puede llegar hasta destruir las casas ,para eso debemos planear las cosas que nos haran falta en una situacion asi, tambien tenemos que tener en cuenta que no hacer durante un terremoto , como pararse en zonas peligrosas y tambien lo que hara despues de esto ya que tambien es importante.
ResponderEliminar3 A Vídeo es muy interesante ya que nos explica que debemos de hacer antes y después de un sismo ."bn"
ResponderEliminar3º C
ResponderEliminarInteresante video
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3 "d" ESTE VIDEO NOS ENSEÑA QUE AY QUE HACER CUANDO AY TERREMOTOS
ResponderEliminar3° "B"
ResponderEliminarEste video me ha parecido interesante ya que asi podemos orientarnos un poco mas de que hacer antes durante y despues de un terremoto.
3° "B"
ResponderEliminarEste video me ha parecido interesante ya que asi podemos orientarnos un poco mas de que hacer antes durante y despues de un terremoto.
3°A
ResponderEliminarel video me parecio interesante ya que nos enseña que hacer antes de un terremoto: buscar los peligros que pueden haber en nuestras casas, colegios o centros de trabajo, durante el terremoro: mantener la calma y reaccionar rapido y despues del terremoto: brindar primeros auxilios.
ESTE VÍDEO NOS ENSEÑA QUE ANTES Y DESPUÉS DE UN TERREMOTO DEBEMOS ESTAR PREPARADOS Y CUNDO ESTO OCURRA TENER UN SITO DE EVACUACIÓN YA SEA EN TU CASA,COLEGIO O TRABAJO SIEMPRE HAY QUE ESTAR PREVENIDOS CONTRA ESTA CATÁSTROFE . 3 D
ResponderEliminarESTE VÍDEO NOS ENSEÑA QUE ANTES Y DESPUÉS DE UN TERREMOTO DEBEMOS ESTAR PREPARADOS Y CUNDO ESTO OCURRA TENER UN SITO DE EVACUACIÓN YA SEA EN TU CASA,COLEGIO O TRABAJO SIEMPRE HAY QUE ESTAR PREVENIDOS CONTRA ESTA CATÁSTROFE . 3 D
ResponderEliminarEn este video nos enseña como actuar antes durante y despues de un sismo pues bien yo creo que serian algunos puntos principales para esto que pueden ser :
ResponderEliminar-ANTES
Tener listo un botiquIn de primeros auxilios que contenga una linterna con pilas, radio portátil, ropa de abrigo, agua embotellada y alimentos enlatados.
Determinar un punto de encuentro seguro en caso de emergencia.
DURANTE
Mantener la calma en todo momento y ayudar a calmar a los demás.
Ubicarse en zonas seguras
Alejarse de ventanas ya que se pueda caerse y lastimarte
DESPUES
Encender la radio y escuchar con mucha atención las recomendaciones de Defensa Civil.
Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos.
Bueno estos son las cosas que debes de considerar antes durante y despues de un sismo para no salir lastimados,etc.
3 B JARA :D
bueno profesor el video estuvo muy interesante 3C
ResponderEliminar3"D"
ResponderEliminareste video me enseña sobre que hacer y despues de un sismo nos habla de como organizarnos las cosas en la casa ante un sismo y como debe estar ubicado las cosas siempre debemos tener un botiquin y una linterna debemos hacer una charla para prepararnos y estar listos en caso aiga un terremoto salir de la casa con calma y calmar a las personas que estan alteradas y llevarlas a un lugar seguro
3B
ResponderEliminarnos enseña a como estar cuando sucede un terremoto, a estar preparados, etc
3° "A"
ResponderEliminarHabla de que poder hacer antes durante y despues de un sismo , como prevenir un sismo para estar seguros o como actuar en un sismo, etc.
Tercero C
ResponderEliminarBueno Este vídeo me pareció muy instructivo, habla que hacer antes durante y después de un terremoto, también nos habla sobre los pasos que hay que seguir para mantenernos a salvo y ayudar.
3° "B"
ResponderEliminarEl video habla de lo que se debe hacer antes y despues de un sismo... el cual sirve para tomar precauciones y estar listos y preparados para cualquier terremoto...y sobretodo estar informados para evitar heridos o muertos
3° "B"
ResponderEliminarEl video habla de lo que se debe hacer antes y despues de un sismo... el cual sirve para tomar precauciones y estar listos y preparados para cualquier terremoto...y sobretodo estar informados para evitar heridos o muertos
3A
ResponderEliminarMe pareció interesante este vídeo ya que nos dice como prepararnos durante y después de un terremoto para eso hay que preparar un plan de condingencia
3°C
ResponderEliminarel video nos habla sobre como debemos actuar antes , durante y depues de un sismo .
ANTES DEL SISMO
Siempre tener un botiquín de seguridad con los elementos necesarios ,Verificar que zonas son peligrosas ,Tener una mochila de emergencia que esté en un lugar en el cual se puede hallar con facilidad.
DURANTE EL SISMO
Mantener la calma para que no hayan heridos con lesiones graves,
No estar junto a objetos cortantes.
DESPUÉS DEL SISMO
verificar si hay algun herido e nuestro entorno y ayudarlo,y mantenerse en un lugar seguro luego del desastre
Estas son algunas medidas de seguridad antes,durante y después de un sismo
3°A
ResponderEliminarEste vídeo me ayudo a estar mas informada de que hacer antes durante y después de un sismo
3 A
ResponderEliminarel video nos ayuda que debemos hacer durante y luego del sismo.
3ºa
ResponderEliminarel video nos habla lo que debemos hacer en caso de un terremoto antes y despues y tambien nos enseña las precauciones que se deben tener en un terremoto
3"E"
ResponderEliminarEl video nos explica como debemos actuar antes,durante y después de un terremoto.
ANTES:Practicar simulacros de terremoto,un botiquín de primeros auxilios, abundante agua,alimentos no perecibles,tomar medidas de seguridad en casa,etc.
DURANTE:Mantener la calma,Ubicarse en zonas seguras, no usar escaleras ni ascensores,si estamos conduciendo reducir la velocidad, etc.
DESPUÉS: Cálmese y ayude a mantener la calma, auxiliar a los heridos, estar preparado para las replicas del terremoto,no tocar cables o cosas eléctricas,no usar el teléfono , mejor dejarlo para las verdaderas emergencias, cerrar las válvulas , principalmente la del gas.
Antes
ResponderEliminar1 Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación.
2 Conocimientos de primeros auxilios y botiquín de emergencia.
3 Asegurar elementos altos evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.
4 Conocer la ubicación de llaves de gas, agua, fusibles de electricidad.
5 Eliminar obstáculos de las rutas de evacuación.
6 Ubicar y señalizar las zonas de seguridad y las rutas de evacuación.
7 Cuando los alumnos se encuentren en las aulas, mantener las puertas abiertas para facilitar la evacuación.
8 Realizar simulacros de evacuación en caso de terremotos, con el fin de instruir a las personas sobre las medidas a tomar y determinar si el plan de emergencia es efectivo.
Durante
Mantener la calma, ya que muchos sufren heridas y pánico.
1 Se debe conservar la serenidad evitando el pánico o histeria colectiva.
2 Ubicarse en lugares seguros previamente establecidos, de no lograrlo debe refugiarse bajo mesas, pupitres o escritorios alejados de ventanas u objetos que puedan caer.
3 Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas.
4 Sujetar ambas manos fuertemente detrás de la cabeza, cubriéndose con ellas el cuello.
5 Esconder el rostro entre los brazos para proteger la cabeza, cerrar fuertemente los ojos.
6 Si es necesario evacuar el lugar, utilice las escaleras no ascensores.
7 Si esta en el patio permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico y ventanas.
8 Si va en vehículo o autobús, el conductor debe reducir la velocidad y detenerse en un lugar seguro. Asi también, las personas deben mantenerse en sus asientos hasta que todo vuelva a la normalidad.
Después
1 Observar si alguien esta herido y practicar primeros auxilios.
2 Dirigirse a las zonas de protección ya establecidas, sin perder la calma
y sin alejarse del grupo.
3 No tocar cables de energía eléctrica que han caído.
4 Cerrar las llaves de gas para evitar cualquier fuga y usarlo nuevamente hasta que se halla realizado la inspección adecuada.
5 Controlar el flujo de agua y no utilizarlo hasta revisar alcantarillas.
6 Cerrar los circuitos de energía eléctrica para evitar accidentes por contacto con alambres caídos o un posible incendio. 7 No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización.
8 Utilice el teléfono solo en llamadas urgentes.
9 Sintonizar la radio para conocer las medidas de emergencia adoptadas.
ESTAS SON TAMBIEN MEDIDAS QUE DEBEMOS TOMAR ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN TEREMOTO.
3°C
ResponderEliminarEste video es interesante ya que nos explica detalladamente que hacer antes durante y después de un terremoto ya que todos debemos tener una planificación para un terremoto y guardar comida de larga duración y ayudar a que otras personas también cumplan con esto
En el video nos hablan como debemos actuar antes, durante y después de un terremoto este video estuvo interesante y muy buen pues nos ayuda a saber q estrategias, planes y instrucciones q debemos tomar en caso de sismos.
ResponderEliminar3ro"A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarel video me parecio muy informativo ya que nos ayuda a estar mas informados de lo qu debemos hacer antes durante y despues de terremoto ahora se que tengo que preparar un plan de contingencia
ResponderEliminar-ANTES
ResponderEliminarTener listo un botiquIn de primeros auxilios que contenga una linterna con pilas, radio portátil, ropa de abrigo, agua embotellada y alimentos enlatados.
Determinar un punto de encuentro seguro en caso de emergencia.
DURANTE:Mantener la calma,Ubicarse en zonas seguras, no usar escaleras ni ascensores,si estamos conduciendo reducir la velocidad, etc.
DESPUES
Encender la radio y escuchar con mucha atención las recomendaciones de Defensa Civil.
Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos.
Bueno estos son las cosas que debes de considerar antes durante y despues de un sismo para no salir lastimados,etc.
-ANTES
ResponderEliminarTener listo un botiquIn de primeros auxilios que contenga una linterna con pilas, radio portátil, ropa de abrigo, agua embotellada y alimentos enlatados.
Determinar un punto de encuentro seguro en caso de emergencia.
DURANTE:Mantener la calma,Ubicarse en zonas seguras, no usar escaleras ni ascensores,si estamos conduciendo reducir la velocidad, etc.
DESPUES
Encender la radio y escuchar con mucha atención las recomendaciones de Defensa Civil.
Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos.
Bueno estos son las cosas que debes de considerar antes durante y despues de un sismo para no salir lastimados,etc.
3º C
ResponderEliminarGracias a este video estoy mas informada de como debo actuar ante un terremoto de gran magnitud.
ANTES:
debo de tener liista mi mochila de emergencia ... deebe estar cerca de la puerta.
DURANTE:
Debo de estar en un lugar seguro ... como nos indico en algun momento la defensa civil.
DESPUES:
Si quiero comunicarme con algun familiar debo de mandar un sms ya que si llamo la linea va a estar congestionada.